Emperatriz por IsmexLarrea

3 1 1
                                    

LISTA DE LECTURA: Los + sonados

No DE LECTURAS A LA FECHA: 61.4K

GÉNERO: , romance, drama, ficción histórica. 

ESTADO: Terminada

De vuelta en esta edición más de el diario del lector retomamos donde lo dejamos presentando una novela que me pasaron el link y que leí como muchas otras, por que no tenía otra cosa que ver,  sin más por el momento, comenzamos. 

Francamente me atrapó en las primeras hojas, me desesperan las notas del autor y los prólogos, puedo entenderlo pero eso no quita que me desespere, pasando en materia de los que nos interesa. El inicio es realmente atrayente el personaje que rompe esquemas (entre comillas pero en ese punto no lo sabemos) es suficiente para tenerte deseoso de leer la siguiente página. 

La aparición del personaje masculino, Aslan, y su actitud son un complemento al personaje femenino de Miranda, cómo se dice coloquialmente "hay tensión sexual en el aire" Pocos autores e leído que logren esto sin recurrir a artilugios recargados o poco naturales, la Emperatriz no es una novela de esas pues presenta un creíble desarrollo de personaje y sus relaciones que son más posibles en un ambiente realista. 

La adaptación historia y descriptiva del universo es prolija y hermosa pues se ve que el autor estudio y preparo el tema para darnos una recreación precisa de lo que podría ser el Imperio Otomano o algo parecido apegándose a la lógica de sus propias reglas. Es de admirar el papel de los personajes secundarios pues en ninguno momento se tornan de relleno o innecesarios sino que tiene un propósito defino para aparecer y son auto conclusivos. 

Cabe destacar el pasado de ambos personajes pues esto dotada de una veracidad a su desarrollo pues no los cataloga como algo puro o que tuvieron un final trágico relacionado con el clásico trauma freudiano de abandono paterno sino que tiene un pasado congruente a la edad  que tienen y los papeles que les corresponden.  Un trabajo limpio de desarrollo, con un poco de aflojamiento para el final pero aún así nada de que preocuparse pues te da aunque un final predestinado, por decir así, deja la suficiente intriga para que te interese continuar con la trama. 

Mi única queja serían los modismos mal usados que se cuelan de repente en el contexto desentonando con el ambiance  que trata de darnos la obra pues empieza usando un tipo de lenguaje adecuado a la narración pero que se ve entorpecido cuando aparecen estos modismos latinos en ciertas partes. Sugeriría una profundización de lenguaje para buscar sinónimos a estos modismos que se adecuen más a la época que esta tratando de reflejar el autor en su obra o limitarse a un lenguaje neutro. 

VALORACION: Recomendada 

USER: 

Diario del LectorDonde viven las historias. Descúbrelo ahora