Fragmento especial de incentivo para lo que se vendrá posteriormente, no pienso prolongar mucho la historia, así que creo que voy a acelerar el paso. Este fragmento puede ser modificado posteriormente para ser presentado después.
Ciudad de México, 20 de agosto del 2019, Oficina Real.
— El canciller Contreras me ha informado que el presidente Henry Johnson tiene una propuesta interesante sobre la cooperación militar binacional. Me resulta increíble que vayan a tratar temas de tecnología militar con nosotros si no trabajamos en eso juntos más allá de lo que dice el Tratado de América del Norte.
Tiene mi atención, canciller Sheffield—.
Maximiliano IV había aceptado entrevistarse con el canciller estadounidense Edwin Sheffield, quien había viajado de misión especial desde Washington a la Ciudad de México.
—Gracias por recibirme de forma tan imprevista, Su Majestad—.
El ligero tono extraño del canciller extranjero no pasó desapercibido para el rey. Era de conocimiento común que los americanos nunca han visto con buenos ojos a las monarquías. De hecho, esa había sido una de las razones principales por las que Estados Unidos había invadido México en 1846 en busca de arrebatar territorio y de reemplazar a la monarquía mexicana por una república débil y manejable.
Para su mala suerte, Estados Unidos era el único país en América que era una república, puesto que Canadá, México, Colombia, Perú, Brasil y el Cono Sur eran todas monarquías constitucionales fuertes y, por si fuera poco, excepto Canadá, eran todas monarquías aliadas.
—El mando militar americano y el presidente Johnson tienen la propuesta para usted. Como sabrá, hemos estado trabajando en el desarrollo de una nueva tecnología militar naval en la búsqueda de mejorar los mecanismos de disparo en los cañones y el rendimiento de las municiones para que estén mejor integradas al sistema AEGIS, por lo que si puede ver esto ...—.
Sheffield le proporcionó unos documentos clasificados al rey del mayor país aliado y rival en cierto punto.
—¿Cañón de Proyectiles de Aceleración Magnética?, ¿esto es ...?—.
El rey de Mexico inquiría curioso, pues las imágenes y las descripciones acerca del mecanismo de esa arma le intrigaban, sobretodo la capacidad de romper cualquier blindaje, o eso decía allí. También que era muy parecido a algo que sus científicos estaban desarrollando al igual que los estadounidenses.
—Eso, Su Majestad, es el prototipo del Cañón de Riel, un arma pensada y desarrollada para sustituir los cañones de los buques de guerra. No me han revelado la información completa ni detallada, pero de forma general, este mecanismo le permitiría integrar a la flota un arma capaz de impactar con una cadencia de pocos segundos al instante de disparar, capaz de tener un radio de alrededor de 50 kilómetros y sin ningún blindaje existente aun o mecanismo de defensa que pueda evitar un impacto del proyectil metálico, por cierto, un solo disparo puede partir una embarcación grande, incluso un Destructor, y dañar muy severamente a los Portaaviones. No hay barco que pueda sobrevivir a un enfrentamiento con esta arma actualmente, y puede que no haya método de defensa eficaz entre los 5 y 10 años próximos—.
El rey escuchaba muy atentamente la información proporcionada sobre esta arma, sabía que algo similar estaban investigando sus científicos pero sus amigos americanos ya llevaban un buen tramo de camino recorrido y ellos apenas empezaban. Le daba curiosidad saber que pedirían los americanos a cambio de esta tecnología que les ayudaría a no gastar tantos recursos en investigación y no ver opacada a la Marina Real por el ascenso de una flota extranjera más fuerte y preparada.
—Eso suena bien, pero me gustaría saber qué es exactamente lo que desean de nosotros—.
—Algo que no es complicado, Majestad. Nos gustaría ampliar nuestra flota, ya que hemos perdido presencia en el lejano oriente, la situación con China ha demostrado nuestras limitaciones y, para no tener que depender de sus sistemas de defensa y recursos militares desplegados en la zona, nos gustaría que usted diera su beneplácito para poder utilizar algunos de sus astilleros o, en su defecto, nos apoyen a adecuar instalaciones suyas en alguna isla del Caribe lejos de la vista curiosa para poder crear una nueva flota moderna y probar el Cañón de Riel, a cambio, nosotros les proporcionaremos todos nuestros avances en esa tecnología por algo de sus recursos e instalaciones. La velocidad a la que producen barcos es impresionante, es algo que ningún país ha podido mejorar. ¿Qué dice, majestad?—.
![](https://img.wattpad.com/cover/296602762-288-k64383.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Disrupción Dimensional: México Imperial en otro Mundo.
Science FictionA principios del año 2023, México y la mayoría de todos sus activos aparecen repentinamente en lo que parece ser un nuevo mundo, donde la literatura y la ficción parecen ser realidad. Dragones, elfos, demi-humanos y otros seres sobrenaturales coexis...