(Completa)
Una historia basada en hechos reales, la cual gira en torno a (Sabina), una joven rodeada de 7 hermanos; y un hogar donde lo ordinario se convierte en extraordinario. El mundo le dio la bienvenida en medio de un nacimiento enmantillado ba...
Capítulo dedicado a mi hermano Mario Librado, por su gran espíritu de responsabilidad y esmero para hacer las cosas. Gracias hermano, por estar ahí siempre para sentirme segura. Ahora, al verte cuidar a tú hija, recuerdo que, de la misma forma lo hacías con migo. Te quiero mucho.
Díos Siempre Provee.
El milagro de amar el barro con tus manos..!🖑🖐👏
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Para Rosa, esta situación no es impedimento para seguir adelante. Sigue preparándose académicamente y para sus hijos no es un obstáculo para desmotivarse en sus estudios.
El Barro en tus Manos
¡El milagro de amar el barro con tus manos...!
Llega una nueva Navidad, el pueblo de Maparari como todos los años se viste de fiesta, llegan los hijos del pueblo que emigraron a la ciudad en busca de nuevas oportunidades de superación económica y profesional aprovechando la industrialización del país.
Las gaitas y el peculiar plato navideño (hallacas, ensalada de gallina, y pan de jamón) no faltan en las mesas y cenas navideñas de la mayoría de los hogares.
Rosa, como siempre, prepara su rico carato o bebida a base del corazón del maíz. Es un año más para los niños de Rosa. No tiene nada en la mesa para servir; sin embargo, los niños andan contentos por el patio jugando a la libertad y a escondidas. Aprovechaban las vacaciones de la escuela.
En la Iglesia, como todos los años, comienzan las inscripciones para participar en la competencia del mejor pesebre o nacimiento; esto se celebra todos los años. Se alistan las familias por calle y diseñan y decoran los más hermosos pesebres; para darle un toque de armonía y esplendor a las mágicas navidades de Maparari. Todo era parte de una gran emoción para el pueblo.
Este año, el sacerdote se encargó de hacer un gran regalo para el ganador. Recogió más de 3 cestas de comida; entre ellas había una gran cesta con todos los ingredientes necesarios para hacer hallacas, vinos, chocolates, dulces, galletas y mucho más. Además, apartó un premio en efectivos de 2000 bolívares, que para la época correspondía a 800$ actuales.
Era suficiente dinero como para comprar 3 bicicletas y muchas cosas más. Pero aún faltaba un regalo. Todo eso venía acompañado de una gran imagen del Sagrado Corazón de Jesús; muy grande, medía 1 metro de largo por un metro de ancho.
De verdad, este año valía la pena participar; eran muchas las personas inscritas.
Un día, 13 de diciembre 1987, los niños juegan con arcilla o barro. La loma estaba llena de casas o cuevas de Bachacos que todas las noches habría sus madrigueras y en la mañana, amanecía la loma llena de montones de arcilla del profundo corazón de la tierra.
Se trataba de una arcilla de color rojizo y, al amasar con agua, se hacía muy suave en las manos de los niños. Librado a quién le encantaba diseñar carros dando forma a la arcilla, observó en un libro unas imágenes de unos hermosos pesebres.