Compendio académico de Historia
«(...) LUCHA CONTRA LA DENOMINADA SUBVERSIÓN:
Para la lucha contra la subversión, el Estado radicaliza la militarización y utiliza a la población civil estimulando la formación de Comités de Auto – Defensa (ronderos). En 1991 se tomó el control militar de las universidades como la UNMSM, UNI, La Cantuta y otras.
En el marco legal el gobierno puso en vigencia 2 mecanismos para controlar la subversión:
-Jueces sin rostro.
-Ley de arrepentimiento.
Otra modalidad fue la de organizar rastrillajes en zonas urbano–marginales.
Se produjeron atentados contra la población civil por parte de grupos paramilitares, como el caso de:
-1991 Barrios Altos (asesinato de ambulantes)
-1992 La Cantuta (asesinato de estudiantes universitarios), etc.
Para el 2000 nos encontramos frente a un gobierno coludido con grupos de poder económico. (...)»
Economía: enfoque social
«División de la economía:
(...)
Lo que no debemos perder de vista es que siempre en una u otra rama de la Economía, como ciencia social que es, se van a imponer los planteamientos de defensa de los intereses y posiciones de la clase social que tiene predominio en cuanto a poseer los medios de producción.
Así, el enfoque liberal nos presenta el estudio de cómo maximizar la satisfacción de los consumidores o las ganancias de los productores, desde un análisis en donde cada uno busca lo mejor para sí mismo sin interesarse en los demás, manifestando de esta manera un enfoque individualista.»

ESTÁS LEYENDO
Querido diario...
Short StoryEste es mi diario. Puede que no te llame la atención y que no sea de tu agrado; pero si tienes el tiempo y la paciencia para entrar en la mente de este chico de 17 años, pues bienvenido.