Realmente hemos cambiado?
Es una pregunta que me he cuestionado miles de veces. A decir verdad, mi respuesta nunca es certera, pero quizás sí hemos cambiado.
Este año me di cuenta de muchas cosas y me hubiera gustado comprenderlas mucho antes. Eso me habría evitado mucho dolor, pero sin el mismo presente no habría aprendido todo lo que sé hoy en día. La palabra "cambiar" puede asociarse o interpretarse de diferentes maneras, como cambiar un bombillo o cambiar de zapatos.
Pero en el ser humano, cambiar es aprender, aprender a tener otra mentalidad. Por ejemplo, debemos ser conscientes de que todo aquello que amamos no es para siempre. Amar duele, es arriesgarte a beber vino de una copa rota sin dañar tus labios. Al igual que con la copa, debes tener cuidado al amar y tener presente que te puedes lastimar. Después de todo, solo se trata de arriesgar.
Las amistades no son para siempre y eso está bien. Yo he sido una buena amiga, lamentablemente muchas personas no lo saben valorar. Todos mis "amigos" desaparecen cuando más los necesito, en cambio yo siempre estoy presente. ¿Dónde estaban cuando me sentía mal? Exactamente, en algún lugar pero no conmigo. Solo una persona estuvo ahí en todo momento, a pesar de que no tenía la mejor relación con ella. Éramos amigas que en algún momento tuvimos diferencias, pero las penas nos unieron nuevamente. Entonces, ella dijo algo que me gustaría compartir con ustedes también: "ten presente que las amistades no son para siempre, quien no te apoya no merece que tú también lo hagas, debes ponerte tú como prioridad". Yo en otras ocasiones había pensado lo mismo, pero el que alguien más lo recordara me hizo entrar en razón de que algunas veces es mejor dejar todo aquello que te daña atrás.
Cambiar está bien, a muchas personas no les gustará porque son como grandes rocas que desean darte peso, evitando así que avances. Pero si vas a hacerlo, ten algo en mente: debes cambiar por ti mismo y por tu propio bienestar, por crecimiento personal o cualquier otra razón buena para ti.
"Ser normal es el insulto más cruel y nunca me lo han dicho".

ESTÁS LEYENDO
la doble cara del recuerdo y del olvido
Poetry"¿Qué sucede cuando los recuerdos y el olvido se entrelazan y confunden? En esta obra, exploramos la doble cara de la memoria a través de historias conmovedoras y fascinantes. Desde el dolor de las pérdidas hasta la liberación de dejar atrás el pasa...