• 3 •

20 5 3
                                    

La carta
La poesía
La tipografía.
Todo eso cautivo a Manuel, que todavía no se acostumbra de recibir carta tras carta de una forma anónima.

"Manuel, mi amor, tan lejano,
en la distancia, mi corazón late.
En el Río de la Plata, te imagino,
y mi alma, hacia vos, vuela sin fate.

La lluvia de Buenos Aires,
me trae recuerdos de tus besos,
besos que son solo sueños,
besos que son un anhelo de tener.
Y el tango nocturno,
me hace imaginar tus abrazos.

En Mendoza, donde nace el sol,
te busco en cada rayo de luz.
En la llanura infinita,
te siento cerca, pero tan lejos.

Manuel, mi amor, ¿cómo estás?
Mi corazón late por vos,
y en tus ojos, mi refugio ve.

La distancia no nos separa,
nuestro amor es más fuerte que la nada.
Manuel, mi amor, te amo,
más que ayer, pero menos que mañana.

En los Andes, donde nace el viento,
te llevaré en mi corazón, siempre.
Y en el tango eterno,
nuestro amor, unido, bailará."

Martín había estado observando a Manuel desde lejos, admirando su sonrisa y su forma de moverse con confianza.
Comenzó a escribirle cartas anónimas, expresando sus sentimientos y pensamientos más íntimos. Regalando su poesía y dedicándosela a alguien, alguien que quizás no lo percibía.

Cartas anónimas - ARGCHI. [ 🇦🇷X🇨🇱 ]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora