Top-Mitos

3.8K 339 13
                                    

«conviene preocuparse»

En algún momento de nuestra vida desarrollamos la idea de que es bueno preocuparse porque, de esa forma, nos ocuparemos de nuestras responsabilidades. Nos decimos: «si no me preocupo, y debido a que soy soy tan descuidada/descuidado, me olvidaré de solucionar el tema».

Nuestros padres suelen contribuir con ésta creencia, la cual es totalmente irracional, advirtiéndole a los niños las terribles consecuencias de no cumplir con alguna responsabilidad. Lo que quiere decir que muchos padres también tienen la creencia de que es bueno preocuparse.

¡Ese amor por la preocupación es absurdo! Soy el tipo de persona que siempre anda ocupada. Y aunque no lo crean suelo ser irritante, siempre me verán así : «wow, tengo demasiadas cosas que hacer. ¡No puede ser! Mañana tengo examen de matemática, un taller de castellano, una exposición de biología, una investigación de física...». Me preocupo demasiado por las cosas, aunque me ha servido de mucho, al final eso me afecta. No es bueno que algo te afecte ¿cierto?

Por lo tanto grabemos en nuestra mente ésta creencia racional: «Hay que ocuparse y no preocuparse». Esto nos ayudará muchísimo.

OJO, no estoy diciendo que debemos dejar de preocuparnos por las cosas, preocuparse es bueno, de una manera moderada. Muchas personas lo llevamos a manera excesiva (como yo) y les aseguro que no es para nada agradable. Así que por su bienestar mental, ya saben que hacer.


Hola, tiempo sin escribir.
¿Una semana? o... ¿Dos? No lo sé, lo bueno es que volví, y espero que ustedes también lo hagan.

¿Alguien se siente identificado con el capítulo?

Si te ha gustado no olvides darme una estrellita, no cuesta nada. Y comenta tu opinión. ❤

#ceropreocupaciones.

La Psicología En Nuestra Vida. Donde viven las historias. Descúbrelo ahora