El camino a casa fue más corto, cuando llegamos mi papá ya no estaba.
Ayudo a bajar el mueble mientras Baloo olfatea y corre alrededor de nosotros, mi mamá desmonta la caja de la mesa y subo corriendo con ella al cuarto mientras Baloo me persigue a toda velocidad.
Tomo la llave y la introduzco en la cerradura. Por más que intento, no la puedo girar, aunque la llave entra sin problemas en la cerradura.
Creo que tengo la llave equivocada.
Será mejor que me ponga a investigar un poco. Busco en internet referencias de muebles antiguos tallados en madera con cerraduras, pierdo un buen rato descubriendo que la caja posiblemente se remonte a la época victoriana. Algunos sitios hablan que en ese entonces era común la creación de pasadizos secretos, habitaciones escondidas o incluso baúles de doble fondo y cerraduras ocultas.
Me paso el tiempo cavando en foros cada vez peores diseñados cuando me topo con un tipo que dice: "Los muebles con llaves metálicas suelen corresponder a cerraduras magnéticas ocultas en muebles barrocos con muchos relieves o tallados entre los que se puede esconder la cerradura real. Mi consejo es: sostén la punta de la llave cerca de la madera, sin tocarla y recorre suavemente todas las caras del mueble hasta que percibas la atracción de la llave con la cerradura oculta".
—Te tengo.
Sigo las instrucciones del héroe anónimo de internet y suavemente muevo la llave por todas las caras de la caja, cuando siento un tirón en una de ellas.
Es en el tallado de un gran y frondoso árbol con pequeñas criaturas viviendo entre sus raíces y sus ramas, la llave se siente atraída por un pequeño espacio entre las ramas. No parece haber una cerradura, pero dejo que la fuerza de la llave me guíe y la presiono contra la madera.
Sorprendentemente la llave entra revelando un pequeño espacio oculto. Siento que la llave topa con el fondo, entonces la giro lentamente y escucho el pequeño click de la cerradura.
La cara con el árbol se abre mostrando la línea rectangular de la puerta antes escondida con los cientos de relieves y tallados. Dentro algo responde a la luz de un cielo nublado que entra por mi ventana y brilla débilmente.
Extiendo la mano y tomo lo que parece ser una cajita metálica. Se ve antigua, como del Siglo XIX. En la tapa dice en letras grandes: "Monstruo tarjetas" y debajo un logo que dice "Dulces Juan Calavera". Giro la caja y parece haber una descripción del producto:
"Dulces Juan Calavera
Los maestros de dulces para el día de muertos.
Se enorgullece en presentar esta recopilación en tarjetas sobre el trabajo del ilustrador, biólogo e investigador de la vida silvestre, Santiago Torreroja. Encontrará en cada tarjeta una descripción breve pero concisa de cada monstruo estudiado por Torreroja así como su respectiva ilustración, además de consejos para evitar o escabullirte, en caso desafortunado que te cruces con uno y consejos en caso de que quieras encontrarlos .
Dulces Juan Calavera te desea un feliz día de muertos o una plácida cacería de monstruos".
No sé ni que decir o pensar; Y creo que nunca había sostenido algo con tanta impresión, la gente de antes estaba bien loca.
Abro la cajita y efectivamente dentro hay unas tarjetas numeradas en la esquina inferior izquierda, una ilustración en el tercio superior y cajas de texto debajo de ellas con lo que supongo es la descripción.
Saco las tarjetas y les doy vistazos rápidos. Están las típicas monstruosidades como hombres lobo, murciélagos, brujas nocturnas, súcubos de las sombras, etc.
![](https://img.wattpad.com/cover/127483318-288-k934664.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Las Bestias Del Ocaso
FantasyFausto es un chico de 13 años que encuentra una llave mágica que revela los diferentes reinos secretos. Convirtiéndose junto a sus dos amigas Abigail y Leonor en una pieza crucial de la guerra que está por venir, invisible para la humanidad pero que...