¡A ensayar se dijo!

11 2 0
                                    

¡Ja!  No pensaron que eso era todo lo que publicaría hoy ¿o sí? ¡Llevo planenado esto desde hace como 3 semanas! 
Bueno, ahora sí vamos con el capítulo real. Bye! 
Atte: 💗aKe_1239💗
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Finalmente se acabó historia y salimos a almorzar. Jazmín seguía ensayando y casi al final del recreo Pablo llegó corriendo a donde nosotras estábamos. Nos dijo que nos había estado buscando por todo en el colegio y que nosotras también debíamos ir a ensayar los bailes. Llamamos a Mike y a los demás. Nos íbamos a tener que quedar en el salón de danza practicando a parte de los personajes de la obra, sin embargo, al final del ensayo lo montaríamos todo.

Practicamos varios bailes: el primero fue el de apertura de la obra. En ese baile entramos por un lado las niñas y por el otro los niños. Entramos uno a uno y en el centro cada cual se encuentra con su pareja de baile; allí formamos una especie de puente con las manos y cuando todos los extras estamos en el centro, los principales pasan por debajo de todos los "puentes" y al frente hacen una coreografía en la que salen el rey, la reina, los campesinos, el príncipe y la campesina. Ellos dos se conocen y comienzan a bailar mientras nosotros nos quedamos ahí, quietos, haciendo nada, durante dos minutos o tal vez más. Luego salimos de escena y comienza la obra. Apenas nosotros salimos de escena los reyes apartan al príncipe y los campesinos hacen lo mismo. La familia real va al castillo y muestran básicamente cómo es la vida del príncipe y se le ve muy aburrido... ¡es un muy buen actor! En esa escena hay otro baile en el que todas las extras salimos como cocineras y sirvientas y se hace un baile mostrando cómo es la vida en el castillo y cómo el príncipe quiere escapar. No lo logra y de alguna forma se contacta con la campesina y empiezan a verse a escondidas. Así hay muchos, muchos encuentros románticos más, lo que quiere decir muchos, muchos bailes más y al final los reyes descubren lo que está pasando... es decir sí, ¡otro baile! En este, los reyes se enfrentan a los campesinos. La mitad de nosotros somos de la realeza y la otra mitad son de los campesinos y hay una épica batalla de espadas en la que nadie gana y termina porque el rey dice que en vez de pelear deberían aliarse para separar al príncipe de la campesina, hacen el acuerdo y cada cual sale de escena por el lado de su bando. Luego, simultáneamente se ve cómo los reyes traen al príncipe y los padres de la campesina a su hija a la plaza, cada cual con un pretexto diferente y, sin que se vean, cada cual comienza a hablar con su hijo/hija sobre cosas que hacen mal, o defectos en general con el único propósito de que el otro oiga y, de alguna forma, quedan de verse en la noche. La campesina, sin embargo, quedó muy preocupada por todo lo que sus padres dijeron de ella y el príncipe le confiesa que él oyó todo, que no es cierto, que ella es perfecta, y todas esas cursilerías. Luego descifran el malévolo plan gracias a un baile en el que damos pistas de lo que está pasando y deciden escapar; llegan a un bosque y hay un vals, que nos incluye a nosotros. En el reino, los adultos se preocupan mucho y comienzan a buscarlos por todo el reino y... sí, hay un baile de búsqueda. Mientras tanto, hay una escena en la que el príncipe y la campesina buscan refugio o lugar donde vivir, hasta que llegan a un pueblo cercano, donde los dejan vivir. Al final, los reyes y campesinos los encuentran y la joven campesina les hace notar cómo son capaces de unirse con un objetivo común. Mientras la campesina da su inspirador discurso, el rey de ese otro pueblo, de alguna u otra forma, reconoce a la campesina, se revela que ella es la heredera al trono de ese lugar, por lo tanto una princesa, todos aceptan la relación, hay un baile muy romántico (que nos incluye), los dos pueblos se unen y viven felices por siempre. ¡Fin! Y luego hacemos un baile de cierre.

Volviendo al ensayo... primero repasamos los bailes un millón de veces y luego, era el momento de ensamblarlo todo. Ninguno de los dos salones era lo suficientemente grande para que todos cupiéramos y el auditorio estaba ocupado, así que tuvimos que ir a la cancha de futblota. Llegamos y no había nadie. Estábamos el profesor de danza, Harry, y nosotros. Esperamos, y esperamos, y esperamos, y nadie llegaba. Finalmente llegó la profesora de teatro, Jessie, y dijo que el resto del elenco ya venía. Unos dos minutos más tarde, Jazmín apareció y a decir verdad, no nos habíamos podido ver desde... desde... ¡La fiesta de cupcakes!

Áida: ¡Jazmín! -grité. Apenas me vio, se vino corriendo con todo y su disfraz de campesina. Llegó y me abrazó como si no hubiéramos hablado desde hace varios meses. Luego entendí por qué-
Jazmín: ¡Tienes magia! ¡Tienes magia! ¡Tienes magia!
Katy: También nos alegra verte -dijo con algo de sarcasmo en su voz-
Aidania: Se nota
Áida: ¡Mira quien habla!
Sol: ¡Jaz! ¡Esa obra te quita mucho tiempo! ¡No nos dejes así!
Emilia: ¡Sol tiene razón! Pero oigan, ¡el tiempo de la obra quiere decir tiempo que pasa con Eric!
Todas: ¡Uuuuhhh!
Jazmín: ¡Tienen suerte de que él no esté aquí!
Pablo: Tal vez él no, pero yo sí. -llegó Pablo de la nada. Jazmín lo miró desconcertada y algo preocupada- ¡No te preocupes! Tu secreto está a salvo conmigo
Jazmín: Me alegro
Mike: ¿Qué secreto? -me lo llevé a parte y, aunque estábamos lejos del resto igual decidí susurrar-
Áida: Lo de Eric y Jazmín
Mike: ¿¡Al fin son algo!? -dijo un poco fuerte-
Áida: ¡Mike! ¡Disimula!
Mike: Perdón, -dijo susurrando- ¿¡Al fin son algo!?
Áida: No, pero estábamos diciendo que el tiempo que pasa en la obra, es tiempo que pasa con él. -mis amigas no saben que le conté a Mike sobre el crush de cada una, y un par de cosas más. Pero, prefiero que se quede así-
Mike: Claro -y volvimos a la sociedad. Nos quedamos hablando un rato más y una pluma apareció flotando.-
Áida: Aidanita
Aidania: ¿Si?
Áida: Dijiste que máximo el viernes debería poder mover una pluma sin tocarla, ¿verdad?
Aidania: Si...
Áida: ¿Cuando sería el mínimo?
Aidania: Ayer

Y se me ocurrió un plan brillante: soplar la pluma. Soplé y soplé un par de veces hasta que logré que la pluma se mantuviera flotando durante un buen rato. Todos me miraban con cara de <¿¡Qué rayos estás haciendo Áida!?> y Aidania apareció por primera vez en su forma de espíritu. La verdad se parece mucho a mí: pelo café con rayitos rosado-magenta oscuro recogido en una moña alta, piel clara y unos grandes ojos color café. La única diferencia era que sus colores no se veían muy bien, su cara es redonda y la mía un poco más alargada, sus pupilas eran en forma de corazón muy pequeño y redondo, sus cachetes eran mucho más pequeños y menos sonrojados que los míos, era bastante más pequeña que yo y en vez de pies, terminaba en una especie de pico fantasmal, como el que tienen los genios que viven en las lámparas. Tenía puesta la blusa de mi colegio, Cinar School, y mi collar en forma de corazón.

El punto es que solo apareció para poner su mano en su frente como diciendo <¿Por qué a mí?> (🤦🏻‍♀️)

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

El punto es que solo apareció para poner su mano en su frente como diciendo <¿Por qué a mí?> (🤦🏻‍♀️)

Aidania: ¡Lo estás haciendo mal!
Áida: ¡No la estoy tocando y está flotando! ¿Eso no cuenta?
Aidania: Debí especificar: "como máximo para el viernes ya deberías poder levantar así sea una pluma con magia..."
Chiara: Áida, ¿qué se supone que estás haciendo?
Áida: ¡Levantar una pluma sin tocarla!
Karol: Okey.... -dijo confundida-
Jessie: Muy bien todos, ¡ensamblemos esta obra! -dijo Jessie antes de que pudiera explicar. Dejé caer la pluma y así sucedió-.

La vida de Áida: una chica... ¿Normal?Donde viven las historias. Descúbrelo ahora