Talasa (Otros dioses)

51 5 3
                                    

Talasa es una diosa de la antigua Grecia, aunque no se menciona en todas las fuentes, pero cuando se menciona, Talasa era considerada la diosa primordial griega del mar.

La Protogono Talasa

En los términos más generales, Talasa era considerado como un protogono, una deidad primordial del panteón griego, pero la diosa no aparece en la Teogonía de Hesíodo, la fuente más utilizada para los nombres y la genealogía de los dioses y diosas griegos.

En la obra de Hesíodo el dios del mar protogono era Ponto, pero es en la fábula (Higino) donde se menciona a Talasa. Higino cuenta que Talasa es hija de Éter (Luz) y Hemera (Día), que por supuesto parecen padres extraños para una deidad marina.

Talasa Diosa del Mar

Como divinidad del mar, Talasa era considerada como la personificación real del agua del mar, específicamente del agua del Mediterráneo.

Algunos podrían creer que el mar era una bestia cruel, pero en las fábulas de Esopo, decía que Talasa era una diosa tranquila, y que los peligros del mar eran causados por las acciones de los vientos, los Anemoi.

Talasa como madre

Talasa es nombrada madre de Halia. Una ninfa marina de Rodas que se hizo amante de Poseidón.

También, Talasa es considerada la madre de los peces por Ponto, pero el origen de los peces es dado a muchas de las otras deidades marinas del panteón griego.

Ocasionalmente se decía que Talasa era la madre de Egeón, un Hecatón, posiblemente engendrado por el dios de la tormenta Aegis, pero Egeón es normalmente considerado simplemente como un nombre alternativo para Briareo, y los Hecatónquiros eran más ampliamente reconocidos como hijos de Gea y Urano.

Talasa también es a veces llamada la madre de los telquines, los cuatro herreros del mar, aunque de nuevo se les conoce más comúnmente como los hijos de Ponto y Gea. También Talasa es nombrada madre de Afrodita, pero de nuevo es más común pensar en Afrodita naciendo del miembro separado de Urano cuando golpea la espuma del mar.

Mitología griega (Libro I- místico)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora