10/06

10 2 0
                                    

consigna:  libros de autoayuda que no existen y que querrían leer. ¿De qué se trata cada libro? ¿Qué nos dice sobre el narrador o la narradora?

escrito:

Buenas, me presento, soy esa voz que tienen en su cabeza y usan para leer. La que usan en ese momento donde escuchan las palabras que sus ojos acaban de ver, y no están diciendo en voz alta. El día de hoy quería recomendarles unos libros, que aunque no son reales, probablemente les gustaría leer de serlo. Si, son de autoayuda, así que antes de dejar de escucharme por creerlos aburridos, los invito a conocer sus tramas.

En primer lugar tenemos "Con los pies sobre la tierra". En sus distintos capítulos, la narradora nos recuerda que vivimos en la tierra y no en ese lugar al que nuestra mente nos lleva cuando queremos escapar de alguna situación. Solo el último capítulo generaliza conceptos, los demás son bastante específicos. Déjenme leerles algunos títulos para que entiendan mejor: capítulo 1 "Los piratas: No pelear a muerte con tus enemigos, no robar, y el por qué no te hace más rudo perder extremidades que serán reemplazadas por objetos a mano", capítulo 3 "Los superhéroes no necesitan competencia, no te acerques a desechos radioactivos o animales modificados genéticamente", o uno de mis favoritos, el capítulo 7 "Para la inmortalidad ya serás fantasma, ya no busques vampiros y lobos". Si tengo que decir la verdad, a veces vuelvo a leerlo, incluso si no me sobra el tiempo. Fue ideado para un público en edad adolescente, pero creo que a los adultos puede servirles también. No todos dejamos nuestro interés por lo sobrenatural al terminar la secundaria, menos todavía con esas sagas y películas. Exacto, esa que te acabás de acordar.

Sin ánimos de explayarme mucho más con el tema anterior, les presento el segundo libro: "Si no vas a decir que pasa, cómprales una bola de cristal". El narrador, luego de una molesta experiencia con su ex, invita a toda clase de personas a ser más abiertas. Con sus sentimientos y con sus sueños, principalmente estos últimos si están enojados con alguien por algo que lo vieron hacer en su mente pero nunca hizo en la realidad y ahora no pueden sacarse de la cabeza. Narra algunas anécdotas bastante entretenidas, pero algo explícitas en ciertos casos. Si les gusta la tecnología les recomiendo saltearse el capítulo 10, el autor sufrió la pérdida de su querido teléfono en este, y explica muy detalladamente como su corazón se hacía pedazos cuando vio la pantalla en ese mismo estado. Desgarrador. Por suerte consiguió un nuevo modelo tanto tecnológico como humano, y el mes que viene nos trae su nuevo libro "Toxicidad, como dejarla atrás y avanzar". Algunos dicen que la introducción estaría dedicada a su nueva novia ¿Ustedes creen que la relación dure hasta entonces? ¿O que logre darse cuenta que todos los caminos llevan a roma? Creo que solo nos queda esperar para averiguarlo.

Y, guardando lo mejor para el final, déjenme presentarles el tercer título: "El despertar del insomnio". Aquí nuestro, hasta ahora poco conocido narrador, nos da algunos de sus mejores consejos para aprovechar ese tiempo en la madrugada donde no podemos dormir. Al igual que el autor anterior, este incluye algunas experiencias propias durante los primeros capítulos. Allí no olvida mandarle especiales saludos al grupo de autoayuda contra el estrés, al médico que lo derivó al psicólogo y al psicólogo que le recetó tantas coloridas pastillas para el sueño (que tampoco funcionaron). Este libro es el último de los cinco que publicó en el año, junto a sus tres guiones que saldrán al cine en los próximos meses. No se ustedes, pero con esa data, si viera el libro en un estante de una librería no lo pensaría dos veces antes de comprarlo. 

Bueno, esas fueron mis recomendaciones por hoy. Espero que les hayan gustado. Tal vez tanto que los vuelvan reales. No, no voy a jugar con mis emociones de esa manera. En estos momentos necesitaría un libro de autoayuda que me ayude a no usar mis propios pensamientos en mi contra... esperen ¡Esa es una gran idea! Creo que ya se que hacer  en mis insomnios libres. ¡Bestseller ahí te voy!

Mundial de escritura: escritosDonde viven las historias. Descúbrelo ahora