Se queda en silencio por unos minutos hasta que decide proseguir.
—Cuarto punto: La muerte de tu padre y posterior la depresión aguda en la que caíste. —divaga en sí continuar. — La cual tuviste que superar sola y no solo fue una vez, ya que volviste a recaer con la partida de uno de tus amigos.
Pienso bien en mis palabras, creo que este intercambio de palabras me está liberando. Puedo ser muy fuerte, pero no es malo desahogarse.
—No hay mucho que decir de eso. —me encojo de hombros. —Es normal que sufriera por la muerte de mi padre, con él perdía a uno de mis pilares más importantes. En ese momento era una joven demasiado sensible y hubiera sido ilógico no sentirme mal por su partida. —recuerdo lo miserable que fue mi vida en ese tiempo, la Alessia de ahora ve eso como algo imposible, sin embargo, la Alessia adolescente se refugió en el único sentimiento que conocía.
>>El que mi madre me obligara a salir de la depresión con gritos fue lo que derramo el vaso. —frunzo las cejas. —Desde ese momento empecé a poner un alto en sus exigencias, entendí que por ella en muchas ocasiones me sentía vulnerable y no me gustaba. Ella manifestaba que me estaba revelando y cada vez que le llevaba la contraria era un golpe de su parte. —sonrío. —Me importo poco observar las marcas que dejaba, porque las marcas se quitarían a los pocos días, sin embargo, si dejaba que ella siguiera decidiendo mi vida y manipulándome no. Si no hubiera puesto un alto, mi vida fuera una sombra de la suya.
Ese es uno de los dos motivos por el cual aborrezco cierto contacto físico.
>>Quizá a esa edad no era muy tarde para empezar a forjar mi carácter y para muchos me rebele, pero en realidad me estaba encontrando así misma. Cuando volví a recaer en depresión por Javier fue cuando acudí a mi primer psicólogo y empecé a tratar todo lo que había pasado.
El recuerdo ya no duele, solo es eso un recuerdo. Nada que me afecte al ser recordado.
>>Siento que esos sucesos marcaron mi vida para bien. Desde ahí me obligue a no depender emocionalmente de nadie, no niego que el trayecto fue poco a poco, pero lo logre y es algo de lo que cada vez estoy más orgullosa. —sonrío. —Si le doy el poder a alguien de conocerme le estoy dando el poder de destruirme. —acepto. —Eso es algo que no voy a tolerar.
Pocos pueden decir conocerme, pero en realidad solo existe una persona con la capacidad de hacerlo. Y es algo que no voy a permitir, veo como el hombre frente a mí cada vez parece más angustiado.
—¿Si estás escuchándote? —asiento. —Alessia, eso no es superar los problemas es...
Alzo la palma de mi mano callándolo. Con eso lo obligo a continuar.
>>Quinto punto: El abuso y...
Mi móvil suena interrumpiendo algo en lo que él esta involucrado. Veo que es lo que le ordene a Tyler. Sonrío.
—Aquí termina la sección, como lo mencioné estoy bien. —tomo mi bolso. —Mi mente está sana y no hay nada malo en mí. Soy lo que soy gracias a mi pasado, lo acepto, no lo niego ni lo oculto, simplemente cuando me presento lo hago por quien soy, no por quien fui ni por lo que tuve que pasar para lograrlo. —alzo el mentón. —Sí, estuve mal y estoy consiente de lo que sufrí, pero no estoy dispuesta a ser la víctima de mi propia historia.
>>Soy Alessia Carvajal y no me quedo grande recuperarme.
Me mira anonadado, como si no creyera en mis palabras y detesto que me esté subestimando. Jamás se debe subestimar a nadie y el que él lo haga es algo que no me agrada, pero tampoco importa.
—No estás bien Alessia, ¡Entiéndelo! —grita. —Y a un faltan muchos puntos de los que hay que hablar, tu expediente no termina ahí. —ruedo los ojos. —Además, si captas que lo que estás haciendo es bloquear el dolor. Superar no significa hacer algo parecido a lo que te daño para demostrarte que no te afecta. Superar es recordar, perdonar y avanzar. Superar es no olvidar el abuso, menos minimizarlo, negarlo, pasar la página, dejar de quejarse, ni enterarlo en el pasado, nada de esto ayuda a superar el abuso sexual. Superar el abuso es un reto y proceso que puede tomar tiempo y mucho esfuerzo y tú...
No sé si reírme o degollarlo al saber lo que dirá. No entiendo cómo es posible que piense que no me he esforzado en superar el abuso.
>>No has hecho nada de eso. —Ridículo. —El abuso es un tema delicado y acostarte con hombres no significa que ya lo superaste. Lo estas asociando con el trastorno sexual y haces lo posible para demostrarte que no lo sufres.
Trastornos sexuales: Falta de deseo sexual, frigidez, impotencia, miedo al desprecio de hombres o mujeres. También desprecio a hombres y mujeres.
—Lo he superado. —aclaro. —Hasta aquí llega tu trabajo conmigo, espero que disfrutes tu comida junto a tu amigo el violador.
No lo dejo procesar mis palabras y salgo con el mentón el alto. Hay mucho que no se habló lo tengo claro. Eso ya lo llevará otro psicólogo en su momento.
Para ser fuerte en mente necesito de ayuda y si eso me lo brinda un psicólogo lo haré, no me avergüenzo de admitir que necesite y es posible necesitaré a uno.
Es parte de la vida y la mía la cuido como lo más preciado y valioso. Porque yo soy el ser más valioso.

ESTÁS LEYENDO
Ambición.
RomanceLa dependencia es un estado físico y mental al que Alessia se niega ser una adicta. Ella es un mujer que ha pasado por tanto, que considera de que ya es suficiente de ser una víctima, no está dispuesta a ser la víctima de su propia historia. Es un...