No sé si toqué este tema aquí, pero de todos modos no recuerdo haberlo profundizado lo suficiente y esta imagen va a la perfección para poner en contexto mi teoría.
El conocimiento está fuerte mente influenciado por el modo con el cual el autor de dicho libro teórico/informativo tiene del mundo. Por más que se haga revisiones y se llegue a la conclusión de que es contenido imparcial, siempre estará influenciado por la subjetividad del autor.
Es por eso que se ve que en la antigua Grecia hay filósofos que parecen hablar de lo mismo, pero con palabras diferentes, pero a la hora de interpretar es que ves sus diferencias. Es por eso que memorizar conceptos no cuenta como adquirir conocimientos ya que estos solo copian el orden de las palabras y no el sentido detrás de ellas.
Al final esto lleva a pensar que todo el conocimiento está influenciado por la historia de vida del autor y como este ve la realidad que lo rodea. En este caso también es válido afirmar que la clave para alcanzar conocimientos nuevos es intentar ver los conceptos ya obtenidos desde puntos de vista diferentes que crees que nadie los ha visto antes. De este modo no solo practicas tu forma de interpretar sino también tu forma de encontrar, crear nuevos conocimientos y puntos de vista influenciados por tu ser. Total, lo que importa es la búsqueda y obtención de respuestas que están a la vista, pero nos cuesta detectarlas por la falta de practica y por estar acostumbrados a ver de determinada forma.
![](https://img.wattpad.com/cover/275539533-288-k183452.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Imágenes
SpiritualLas imágenes también son música, sentimientos, momentos, palabras. #LesRecomiendoLeerloEscuchandoLofiHipHop