El Conflicto Social En El Nuevo Orden De Los Países Latinoamericanos

469 11 0
                                    

El nuevo orden social no debió enfrentar oposiciones organizadas que pudieran provocar su crisis. Los cuestionamientos realizados por los sectores subalternos y los intentos de modificar algunas de sus características más injustas.

Resistencias y Revueltas Rurales:

Los conflictos en las zonas rurales fueron protagonizados por indígenas despojados de sus tierras.

A las demandas por la propiedad de sus tierras se sumaba el intento de querer volver a tiempos pasados donde los indígenas no se hallaban sometidos por los blancos.

Las Demandas De Los Sectores Medios:

El fraude electoral y la imposibilidad de formar parte de las listas de candidatos de las agrupaciones llevó a los denominados sectores medios a movilizarse contra las caracteristicas exclusivas y excluyentes del sistema político.

A fines del siglo lograron organizarse en partidos políticos y denunciar la corrupción, la injusticia y el egoísmo social. Privados de la participacion electoral, muchos buscaron transformar los aspectos del orden social que los perjudicaban por medio de las armas. Aunque estas acciones armadas fueron violentamente reprimidas por los sectores dominantes, lograron ponerponer en crisis el sistema de dominación política.

Las Primeras Luchas De La Clase Obrera Latinoamericana:

Frente a la indiferencia del Estado ante sus reclamos los obreros apelaron a la realizacion de huelgas, es decir, que sus planteos fueran escuchados por los empresarios.

El estancamiento económico que siguio a la primera guerra mundial deterioró aún más a las condiciones de vida de la clase obrera latinoamericana con lo cual las luchas de la misma fueron en aumento. En las principales ciudades de America Latina, hubo huelgas con participación de obreros y comenzaron a formarse sindicatos.

La magnitud de la agitación obrera produjo cambios significativos: muchos gobiernos intentaron disminuirla adoptando leyes sociales como reducción de la jornada de trabajo, reglamentación del trabajo femenino e infantil y el pago de idemnizaciones en los casos de accidentes de trabajo.

Historia Social Argentina Y LatinoamericanaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora