Un viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y el Japón.
No llevaba en casa arriba de diez días, cuando el capitán William Robinson, de
Cornwall, comandante del Hope Well, sólido barco de trescientas toneladas, se presentó a
verme. Yo había sido ya médico en otro barco que él patroneaba, y navegado a la parte, con
un cuarto del negocio, durante una travesía a Levante. Me había tratado siempre más como
a hermano que como a subordinado, y, enterado de mi llegada, quiso hacerme una visita,
puramente de amistad por lo que pensé, ya que en ella sólo ocurrió lo que es natural
después de largas ausencias. Pero repetía sus visitas, expresando su satisfacción por
encontrarme con buena salud, preguntando si me había establecido ya por toda la vida y
añadiendo que proyectaba una travesía a las Indias orientales para dentro de dos meses;
viniendo, por último, a invitarme francamente, aunque con algunas disculpas, a que fuese
yo el médico del barco. Díjome que tendría otro médico a mis órdenes, aparte de nuestros
dos ayudantes; que mi salario sería doble de la paga corriente, y que, como sabía que mis
conocimientos, en cuestiones de mar por lo menos, igualaban los suyos, se avendría a
cualquier compromiso de seguir mi consejo en iguales términos que si compartiésemos el
mando.
Me dijo tantas amables cosas, y yo le conocía como hombre tan honrado, que no pude
rechazar su propuesta; tanto menos cuanto que el deseo de ver mundo seguía en mí tan vivo
como siempre. La única dificultad que quedaba era convencer a mi esposa, cuyo
consentimiento, sin embargo, alcancé al fin, con la perspectiva de ventajas que ella expuso
a los hijos.
Emprendimos el viaje el 5 de agosto de 1706, y llegamos a Fort St. George el 11 de abril
de 1707. Permanecimos allí tres semanas para descanso de la tripulación, de la cual había
algunos hombres enfermos. De allá fuimos a Tonquín, donde el capitán decidió seguir
algún tiempo, pues muchas de las mercancías que quería comprar no estaban listas, ni podía
esperar que quedasen despachadas en varios meses. En consecuencia, para compensar en
parte los gastos que había de hacer, compró una balandra y me dio autorización para
traficar mientras él concertaba sus negocios en Tonquín.
No habíamos navegado arriba de tres días, cuando se desencadenó una gran tempestad,
que nos arrastró cinco días al Nornordeste, y luego al Este; después de lo cual tuvimos
tiempo favorable, aunque todavía con viento bastante fuerte por el Oeste. En el décimo día
nos vimos perseguidos por dos barcos piratas, que no tardaron en alcanzarnos, pues la
Jonathan Swift: Viajes de Gulliver
El Autor de la Semana - © 1996-2000 Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Chile
80
balandra iba tan cargada que navegaba muy despacio, y nosotros tampoco estábamos en
![](https://img.wattpad.com/cover/44327419-288-k468093.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Los viajes de Gulliver por Jonathan Swift
ClassicsLos viajes de Gulliver o Gulliver's Travels es una novela de Jonathan Swift, publicada en 1726.