Si existe un trastorno de identidad disociativo (trastorno de personalidad múltiple), el tratamiento va dirigido a alcanzar el mayor bienestar posible y la estabilización del afectado. Se discute si esto solo se puede lograr tras el éxito de la integración de las identidades parciales: muchos afectados rechazan este objetivo del tratamiento. En caso de necesidad, se puede tratar el trastorno de identidad disociativo mediante medicamentos como antidepresivos y tranquilizantes. No obstante, este tratamiento repercute solo en los síntomas, mientras las causas subyacentes del trastorno de identidad disociativo permanecen intactas.
La búsqueda de un terapeuta apropiado es, a menudo, difícil en el trastorno de identidad disociativo. Por una parte, muchos afectados tienen malas experiencias con los tratamientos debido a diagnósticos falsos. Por otra, para las personas que tienen un trastorno de identidad disociativo es, a menudo, difícil adquirir confianza. Sin embargo, esto es un requisito indispensable para la posibilidad de incorporarse a un tratamiento. Se recomienda a los afectados buscar un terapeuta especializado en el tratamiento de personas traumatizadas (tratamiento del trauma). Un tratamiento del trastorno de identidad disociativo dura, casi siempre, varios años.
![](https://img.wattpad.com/cover/64824678-288-k109403.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Transtornos
RastgeleInformacion sobre transtornos psicologicos, lo que son, sus sintomas y sus tratamientos.