Baalcefón El Día Que Zeus Apareció En La Biblia

533 20 0
                                    

Baalcefón: el día que Zeus apareció en la Biblia.


El cristianismo y, sobre todo, la caída del Imperio Romano redujeron al poderosoBaalcefón a una tarea secundaria, miserable, como jefe de los guardias y centinelas del infierno.

Aún hoy, se dice, Baalcefón pasa su tiempo organizando la seguridad de los abismos y la escolta de sus jerarcas.

Pero no todo fue planificación en el pasado de Baalcefón. En tiempos faraónicos alcanzó el rango de dios, y se lo relacionaba con la fidelidad y la eficiencia en el cumplimiento de las tareas que se asignaban a cada mortal.

En este cargo, Baalcefón gozaba de la particular devoción de los esclavos, quienes lo consideraban un intermediario en el trato con sus amos.

Ahora bien, estos "esclavos" eran nada menos que el pueblo hebreo, que por entonces era prisionero de los egipcios. Dentro de los mitos hebreos Baalcefónera conocido como Baal-zephon, que significa literalmente "Señor del Norte".

Este epíteto, comentan los especialistas, hace referencia a un dios secundario que se desprende del propio Zeus, Señor del Olimpo, conocido como Zeus Kasios.

Esta versión vernácula de Zeusgobernaba sobre el Monte Aqraa, sobre las costas de Siria, y desde allí confeccionaba los rayos y relámpagos con los que patrocinaba los tratados comerciales náuticos.

Ya en el Antiguo Testamento, Baalcefón-Zéus es nombrado en el Éxodo, y se lo ubica cerca de la región de Migdol, justo donde el pueblo hebreo se abrió camino a través del Mar Rojo en su huida de Egipto.

Algunas traducciones modernas de laBiblia prescinden de su nombre, pero en la versión original, es decir, en la versión hebrea del Antiguo Testamento, Yahvéles ordena explícitamente a los israelitas a que acampen en las laderas escarpadas de Baal-zephon, sobre la costa, como una estratagema para engañar al faraón y sus tropas.

Como vemos, el piadoso Zéus ocupó un rol preponderante en la Biblia, nada menos que como amigo de los israelitas que escapaban del yugo egipcio; lo cual nos hace pensar que lo pagano es apenas un punto de vista, una percepción, ligada únicamente a la "versión oficial" sobre una historia determinada.

En este contexto, cada vez que leamos algún mito de Zéus, como pueden serlo sus aventuras amorosas con Leda bajo la forma de un encantador y lascivo cisne, o bien cuando adoptó la forma difusa de una lluvia de oro para seducir a Dánae, recordemos que ese mismo dios calificado de "pagano" por las religiones dominantes, también participa activamente de ese bello mito colectivo conocido como Biblia.

Diccionario Demonológico Donde viven las historias. Descúbrelo ahora