Dos años, donde nadie es el mismo, de cuando entramos por primera vez al hospital; esa vez donde existía el miedo la ansiedad, inseguridad, donde lo que habíamos visto 3 años en libros era totalmente distinto a la realidad..
Donde teníamos ilusiones y sueños, donde éramos unos bebes que no sabíamos de la realidad. Donde lo más cerca de la muerte que la mayoría había estado era en el velorio o un entierro, y lo mas cerca de la vida había sido cargar a un bebé inocente de la familia.
Si luego del externado ya nada lo veo igual, el sufrimiento no es que se uniera, pero ya lo aparto para así poder trabajar... aun preguntan porque no hablábamos mucho de lo que vemos en el hospital, pero es simple cuando entro al hospital olvido mis problemas familiares o por lo menos los aparto de mi mente, cuando salgo del hospital estos regresan a mi pero dejo los problemas, la impresiones, en el hospital.. pero siempre hay una union en estos elementos y es donde crece el miedo, el pánico, el aprendizaje, donde por el país tercermundista en el que vivo, el sistema de salud tan pobre, más la falta de cultura en la salud y todo lo que es importante dejarlo siempre al tiempo, por la dejadez del pueblo, he visto las peores situaciones de las enfermedades de esas que países como España o Estados Unidos solo las ven en libros, como hemoglobina en 3 o 4 que son "incompatibles con la vida" o tumores malignos ulcerados y sobre infectados con pseudomona multi resistente de un diámetro aproximadamente 20 cm ubicado la linea media axilar, la cual, cada paciente se ve estable para su pronostico o su enfermedad, que como dirían "es todo un milagro" y como dirían los familiares, "el/ella estaba bien y cuando entro al hospital me la mataron... " aprendi a las malas que no puedo salvar a todos y que aun me falta mucho por que aprender, ayudar a mejorar y a liberar a la persona sin dolor de su mal para que este en un lugar mejor.Uno se vuelve más cuidadoso o como lo llaman en mi familia "sobre protectora, extremista, inflexible" pero es que yo ya vi las quemaduras de tercer y cuarto grado de varios niños por el acto simple de "deje la olla en el piso y el niño (a) se fue contra ella" así que cuando veo que mis indefensos sobrinos van a la cocina cuando cocinan los alimentos, aunque me pataleen se enojen y luego ya no quieran jugar con migo por un momento, no dejare que se acerquen al peligro porque yo ya he visto ese sufrimiento, dolor, recuperación, que se puede tener por una gran negligencia del adulto.
Pero no crean que todo es oscuridad, ay historias de vida, de sonrisas, de cuando logre sacarle sangre a aquella bebe que con nadie quería porque siempre la pinchaban mas de tres veces, o aquella pequeña que por una quemadura termino en ventilación mecánica he iba casi todos los días a verla, hasta que la vi sonriendo diciendo "amiga viniste como lo prometiste" o cuando esa pequeña tenia miedo de dormir porque no quería dormir y no volver a despertar y quede cuidándola, arrullando para que descansara y su madre pudiera ir a almorzar.
Tantas historias que cada estudiante puede contar, que lo han marcado, durante el inicio de su carrera y por las que me faltan aun vivir.
Solo quiero y pido a los cielos que me de sabiduría, y que guíen mis manos para causar el bien y no el mal, que me den la fortaleza para ayudar y no quebrantarme y que eso no permita ejercer de la mejor forma.
Gracias por darme la oportunidad y poder decir a los cuatro vientos "¡el externado se a acabado! "ya no soy un medicoblasto ya madure a un medicocito....

ESTÁS LEYENDO
La Vida de un Médicoblasto
RandomTodos tienen expectativas de como debe de ser un medico, pero pocos saben lo que un estudiante tiene que dejar por cuidar a extraños...