Te das cuenta que ya estas a menos de un año de terminar tu externado y la emoción por el electivo, el estrés de la tesis, internado y tu practica en un puesto de salud como medico de cabecera se acercan y uno no se siente preparado.
De pronto los nervios y ansiedad por ser un medicoblasto nuevo en el hospital se convierte en ser un medicocito en el internado, te das cuenta que hay mas responsabilidades, que ya debes de tener en tu cabeza tantas cosas y simplemente nunca te sientes listo, pasan el tiempo y todo pareciera en pausa excepto tu vida en el hospital, ese miedo que tenias por pasar mas de 36 horas despierta se vuelve algo tan "normal"
Como darte cuenta que especialidad debes de seguir? Como saber exactamente que hacer de tu vida... Seguir lo que quieres o lo que te conviene para tener una familia estable... Pero como pensar en una familia estable si ese futuro te lo fueron arrebatado... O bueno por lo menos lo fue con la persona con la que querías...
Es importante el tener ahora la consciencia de que quiero para mi futuro y no solo mi nivel laboral... Pero bueno te das cuenta que ya el hospital es tu habitad que ves la gran diferencia de los recién llegados y tu, tu ya te mueves mas libre y firme, sabes como tratar a los doctores y los "dueños del hospital" enfermeros, técnicos etc...
Es raro el sentirse así, te asombras de como cambio tu pensamiento y tu grado de madures; porque vamos tenemos que aceptar que los estudiantes y los médicos tienen un nivel mas amplio de ver las cosas, o por lo menos aquellos que debe de ser inventores cada día por falta de insumos, para nosotros no hay un no puedo, no pude, no se pudo; siempre buscamos soluciones y estamos pensando en tres alternativas diferentes para el problema, cuando nos topamos a gente que no le gusta el pensar mas allá de su nariz nos encontramos con una decepción o frustración.
Eso de vivir adentro y fuera del hospital es agotador, y muchas veces ya no queremos estudiar, y queremos ser una persona "normal" con vida social; y si se puede realizar pero muchas veces para realizarlo debemos de privarnos de el dormir y valoras tanto ese tiempo cuando por una cosa u otra dormimos una o tres horas día máximo 5 que es tan sagrado que lo preferimos
Para muchos fuera de nuestro medio no creerán que trabajamos si no que simplemente es nuestro estudio, tal vez en muchos países desarrollados, donde valoran a los médicos/estudiantes si se considere así pero mi realidad es diferente, doy un servicio gratuito, porque no tengo salario, tengo horario de trabajo que excede el numero de horas día según la ley, tengo turnos de 24 horas sin post turno libre eso extiende turno de 36-40 horas, atender una cantidad de pacientes por servicio de 5-9 pacientes por externo (medicoblasto) agregando el trabajo extra de laboratorista, camillero, enfermero, consejero, médico tratante, entre otros servicios profesionales por cada paciente, y todo esto y mas sin salario remunerado agregando tareas de la universidad, lecturas de temas de clase, exámenes, entre otras actividades académicas y si se tiene beca actividades propias de beca. Si un trabajo debe de tener un salario pero nosotros sin salario hacemos un trabajo.
Nos gusta lo que hacemos y por ello estamos ahí formándonos para ser médicos La mayoría esta porque quiso y quiere seguir ahí pero somos seres humanos como usted el que estudia para arquitectura que trabaja extra a la Universidad pero posee un salario, como usted ingeniero, chef, administrador, o cualquiera que sea su profesión somos seres humanos con las mismas necesidades que ustedes poseen...
![](https://img.wattpad.com/cover/32436848-288-k404199.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La Vida de un Médicoblasto
AcakTodos tienen expectativas de como debe de ser un medico, pero pocos saben lo que un estudiante tiene que dejar por cuidar a extraños...