Reseña de RoseBlood.
Editorial: Oz editorial.
Autor: A G Howard.
Estado: autoconclusivo.SINOPSIS:
Una bella versión moderna del clásico El fantasma de la ópera
Rune Germain tiene un don increíble para la música. Puede cantar cualquier aria sin haberla oído antes. Pero, cuando lo hace, se marea y enferma. Con la esperanza de que la ayuden, su madre la envía a la academia RoseBlood, un lugar con un pasado muy oscuro.
Allí, Rune conocerá a Thorn, un violinista enmascarado que la ayudará a superar poco a poco su enfermedad. Los jóvenes desarrollan una conexión muy especial, pero Rune pronto descubrirá que su peculiar talento para la música puede ser también su perdición…
Descripción de los hechos:
La historia transcurre en Francia, en la academia RoseBlood, una academia de música y arte escénico. Allí es enviada la protagonista para curarla de un mal que la asecha desde niña. En ese lugar Rune es víctima de bromas porque al llegar interrumpe la audición de una joven promesa de la ópera para el papel principal de la obra. Y también está intrigada por la presencia de una figura masculina que ve al llegar al colegio y que desaparece misteriosamente.
Además, nuestra protagonista está obsesionada con el Fantasma de la ópera y con un extraño personaje que toca el violín con ella en sus sueños.
Luego de conocer la perspectiva de Rune, se narra (esta vez en tercera persona) desde el lado de Thorn y nos va mostrando de a poco quien es, qué relación tiene con la historia del Fantasma de la ópera y qué tiene que ver con Rune.Aspectos técnicos:
Esta historia fue traducida y publicada por Oz editorial y no es la primera historia de ellos que leo. La verdad que la historia tiene un par (bastante más de un par) de errores de corrección y al menos un error de traducción.Opinión personal:
La pluma de la escritora me encanta pero en esta historia no se luce tanto como en la trilogía Susurros; le faltó mucho para hacerme sentir lo que sentí con sus otras obras, las descripciones no me impresionaron tanto (salvo en un par de escenas) y los personajes no terminaron de convencerme: a pesar de ambos tener un pasado fuerte, no lo sentí. Me costó sentirlos como personas, no terminé de acercarme a ellos y a su sentir.
Más de la primera mitad del libro siento que no pasa nada salvo un par de escenas y datos que NO ENTIENDO COMO ABARCARON TANTO. La verdad me aburrí bastante, cosa que no me había pasado con esta autora, es que ni siquiera sirve para acercarme a los personajes. Además tenía unos personajes secundarios muy explotables y que terminaron siendo decorado. Siento que los personajes secundarios solo acompañan a la historia de los protagonistas, solo sirven para estar allí, por ejemplo, si Rune no hubiera hecho amigos el desenlace de la historia (toda la historia) era el mismo. Incluso siento que la escritora creó a uno de los personajes como muy metiche para que todos se vieran presentes en momentos... extraños (y a conveniencia, que no está mal, pero les faltó profundidad y sorpresa).
Como les dije, la historias avanza muy lento en un principio, entre cavilaciones de Rune y la realidad de Thorn hasta que de pronto pone quinta y acelera... pero acelera como auto de fórmula 1 en la recta final de la carrera, tanto que se desluce lo que pasa. Hasta los momentos finales.
Quiero hablar aparte del final, así que sigamos.
Si algo voy a rescatar es la historia del pasado de Thorn, para mi fue el punto fuerte de todo el libro. Estaba desesperada mientras lo leía y pude sentir lo que el niño Thorn sentía, me dolía. Aunque después de eso me hubiera gustado que Thorn se convirtiera en un vengador o que hiciera algo al respecto en su adultez (pero eso ya es cosa mía).El final:
El plop twist no me gustó. Estuve todo el libro (o la mitad) imaginando algo respecto a las motivaciones de uno de los personajes y fue otra cosa (similar, pero que no me llegó a parecer de tanto peso), hubiera referido que no me quisieran sorprender en este caso. Además, esto es algo que también me pasó con el final de Engaños (último libro de Susurros), lo sentí precipitado y hasta vacío. No me gusta como A G Howard hace los finales, al menos los dos que he leído. Todo el libro esperando el final y resultó una cagadita sin gracia y eso le bajó un par de puntos a la lectura general. No sé como explicarles esto, pero imaginen algo así:
Vienen leyendo cientos de páginas que generan un ambiente para un final épico, y el final termina siendo: rompo todo y listo. Demasiado rápido y sin sentimiento, una cosa como al pasar. NO ME GUSTÓ y me decepcionó mucho.
A ver, que Susurros tiene todo un libro extra para darle un final hermoso a la historia (Salvajes salvó mucho a la saga y a su epílogo de dos carillas) pero este libro no (y si lo hubiera no lo compraría).Conclusión:
La decepción, hermano. O sea, era un historia que lo tenía todo para ser mágica, hermosa y trágica y fue una cosa que se quedó a medio camino, ni siquiera ahondó más en lo que hacía que Rune estuviera "enferma". No sé, le faltó mucho por explotar.
¿La recomiendo? Depende de cuanta experiencia lectora tengan y cuan quisquillosos sean, si lo leía hace unos años lo hubiera amado.
Más abajo puse un spoiler rodeado de carteles de spoiler, si ya leyeron el libro pueden leerlo, de lo contrario bajen directo al final y suban de a poco hasta que vean un cartel de "Fin del spoiler".
.
.
.
SPOILER
Spoiler
Spoiler spoiler
SPOILER
.
O sea, querida, hubiera sido más interesante que el fantasma guardara el cadáver de su amada en una cosa criogénica, porque ella se hubiera querido suicidar después del embarazo fallido, y que le hubiera querido meter el alma fragmentada que tienen Thorn y Rune antes que HAYA GUARDADO AL BEBÉ QUE HABÍA NACIDO MUERTO, es que no tenía ningún puto sentido, que seguía muerto (pero congelado) y al cual le quería meter la voz de su amada. O sea, muy tirado de los pelos y no me gustó. Opinión puramente personal.
.
.
.
.
.
.
Fin del SPOILER.Puntuación:
En realidad, descontando todo lo que no me gustó, la historia mala mala no es, yo porque tengo 7567467 libros arriba y soy muy exigente (más con esta autora que sé que puede dar más, o sea escribió una de mis sagas favoritas), pero no sé. Seguramente la vuelva a leer en un futuro, es que tenía muchas expectativas en ella :(
2,3/5 estrellitas.
![](https://img.wattpad.com/cover/189928587-288-k753764.jpg)