En el mundo existen una gran variedad de países, culturas, tradiciones y costumbres. Algunas son fantásticas y atractivas, mientras que otras pueden o son brotescas, ridículas o exageradas. También sus monumentos, edificios, calles y el recurso natu...
Lamia (en griego, :Λάμια) es una criatura femenina de la mitología y el folclore europeo, caracterizado como asusta niños y seductora terrible. En este último aspecto, constituye un antecedente de la vampiresa moderna. Se la concibe como un personaje individual, pero también como el nombre genérico de un tipo de monstruos (las lamias). A menudo se la asocia con figuras similares de la cultura griega (Empusa), hebrea (Lilith) o hasta con la maya (Xtabay). En el folclore neohelénico, vasco, gallego y búlgaro encontramos tradiciones sobre lamias, herederas de la tradición clásica. Las "lamias" eran conocidas por ser unas grandes arquitectas, por lo que construyeron grandes esculturas y edificios, entre ellos el oráculo de Eros.
La leyenda de Lamia en diferentes países y culturas
Mitología grecolatina
Las referencias para obtener información sobre la presencia de esta figura la encontramos en investigaciones hechas por historiadores griegos tales como Diodoro Sículo quien plantea que Lamia era una reina de Libia que el dios Zeus amó con todo su corazón, era considerada la hija de Poseidon, y debido a esto la Diosa Hera la celaba tanto que la transformó en un monstruo y asesinó a sus hijos; aunque algunos dicen que primero Hera mató a sus hijos y posteriormente Lamia en su pesar se convirtió en un monstruo.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Uno de los castigos otorgados a Lamia fue que no podía cerrar los ojos, para que siempre estuviera obsesionada con la imagen de sus hijos muertos, por eso el dios Zeus le otorgó el don de poder extraerse los ojos para así descansar, y con el tiempo poder colocarselos de nuevo; asimismo, Lamia sentía envidia de otras mujeres que tenían hijos y por eso los buscaba y los devoraba.
Sus características físicas eran parecidas a las de una serpiente, pero su pecho y el torso superior similares a los de una mujer. Este modelo de figura sirvió como ejemplo para la creación de otros seres mitológicos africanos, los cuales eran humanos de la cintura para arriba y en la parte de abajo podían tener un aspecto de cualquier animal, se especializaban en atraer a sus víctimas con un agradable sonido para después asesinarlos y comerlos.
Mitología vasca
Las lamias vascas están consideradas como genios, con una forma un poco extraña, sus pies son similares a los de un pato, una cola de pescado y garras como las de un ave, sin embargo se consiguen con más frecuencia en la forma femenina, son mujeres hermosas, que viven cerca de riachuelos y cascadas, allí se pueden observar peinando su hermosa cabellera con peines de oro, no son violentas y más bien se caracterizan por su amabilidad; ayudan a los hombres en las construcciones de puentes y dólmenes (mesones grandes de piedra), en ocasiones se enamoran de ellos incluso llegando a tener hijos.
Algunos consideran que solamente son una referencia a la diosa vasca Mari, sin embargo en esta mitología la Lamia está descrita en una gran cantidad de leyendas, sobretodo en una de las más importantes, llamada La Leyenda de la Encantada, y en las historias de las Anjanas.