¿Pero no decías que no tenías más historias terminadas?
¡Cierto! Pero hablaba de novelas xD
"El hijo que no tuvimos" es una obra de teatro que empecé a escribir en el 2013, que dejé abandonada durante mucho tiempo y cuya escritura retomé varios años más tarde. Si sabéis algo de teatro o conocéis a algunos autores, para esta trama me inspiré en las obras "El pato salvaje" de Henrik Ibsen y "Todos eran mis hijos" de Arthur Miller. Si las habéis leído, no me juzguéis. He dicho que me "inspiré", no que tengan algo en común XD
Si os gustan los diálogos de las historias o sois de esos que prefieren leerse entre líneas una descripción de página y media, "El hijo que no tuvimos" es una lectura ligera, 90% diálogo, dividida de la siguiente manera:
Primer acto: tres escenas
Segundo acto: dos escenas
Tercer acto: dos escenas
A diferencia de mi género favorito por excelencia, la fantasía, esta obra está ambientada en los años 40, en plena Segunda Guerra Mundial. Pero tranquilos, no es bélica ni toca temas escabrosos como el nazismo o la muerte. Se centra en la historia de un hombre que tuvo la suerte de no ser llamado a filas y de cómo la pérdida de su mejor amigo en la toma de Francia ha afectado en su vida, aludiendo temáticas tales como el amor, la identidad, la obsesión, el matrimonio, el duelo o la manipulación.
Y ya me callo un mes y os dejo con "El hijo que no tuvimos".
- Nono.
![](https://img.wattpad.com/cover/199212646-288-k326565.jpg)
ESTÁS LEYENDO
El hijo que no tuvimos | Completa
RomansaOtoño de 1944. Long Island, sur del estado de Nueva York. Caleb Harris recibe una carta de su amigo Fred, muerto en la guerra, en la que le lega su casa, su servidumbre y su trabajo, y le da permiso pasa casarse con su mujer, Ann, de quien Caleb lle...