Maybe Someday

105 2 0
                                    

Maybe Someday" (Reseña)

Maybe someday (Tal vez algún día).

Autor: Collen Hoover.

Editorial: Atria Books.

Sinópsis:

De la autora #1 del New York Times, Colleen Hoover, una historia apasionante sobre amistad, traición, amor y sobre la encantadora música que inspira a una joven mujer a poner su vida en orden.

A sus veintidós años, Sydney tiene una gran vida: Está en la universidad, tiene un trabajo estable, está enamorada de su maravilloso novio y está viviendo con su mejor amiga, Tori. Pero todo cambia cuando lo descubre engañándola con Tori, y ahora tiene que decidir qué hacer.

Sydney queda cautivada por Ridge Lawson, su misterioso vecino. No puede apartar sus ojos de él o dejar de escucharlo tocar la guitarra todos los días en su balcón. Y hay algo sobre Sydney que Ridge no puede ignorar, tampoco. Cuando su inevitable encuentro ocurre, pronto descubren que se necesitan el uno al otro en más de un sentido…

De la autora de los best sellers del New York Times; Slammed, Point of Retreat, Hopeless,This Girl y Losing Hope, MAYBE SOMEDAY está destinado a ser otro éxito de ventas y un favorito de los fanáticos.

Opinión: 


Una trama excelente y personajes muy fuertes y bien elaborados es lo que vamos a encontrar en este épico libro. Por supuesto, Colleen Hoover tiene un don para hacer que cada libro sea inigualable- y adictivo, muy adictivo. Las primeras impresiones y veces son las mejores, como en Hopeless. Cada personaje tiene un toque único, nos enseñan algo con sus palabras y acciones. Hay miles de lecciones que vamos a ir aprendiendo: no tenemos que juzgar; no decidimos de quién enamorarnos; van a traicionarnos y vamos a traicionar; entre muchas otras.

La música es una parte esencial ya que conecta a los personajes de una manera único e increíble. Ridge y Sydney están conectados por más que sólo este amor que va creciendo de forma lenta y predecible. Sydney lleva la música en sus venas, Ridge le enseña a sentir y desbloquear su don. 
En Slammed, aparecían The Avett Brothers; acá aparece Griffin Peterson dándole vida a las canciones. Peterson canta el soundtrack de este maravilloso libro, logrando que nuestra piel se erice. 

Ridge. Ridge. Ridge. Toda mi reseña podría tener su nombre, es toda la información que necesitan. Este chico hace que el libro tenga tanta pasión. Es apasionado, atractivo, inteligente y... y... perfecto. Es perfecto. Es uno de esos personajes que te deja con la boca abierta, te deja pensando y admirando lo grande que es. 
 

Los compañeros de cuarto, personajes secundarios, de Ridge: Bridgette y Warren, son excelentes. 

Warren es un personaje que me encantó, incluso con su mentalidad de pervertido y sus torpes bromas. Es gracioso, tonto, humano y amable.

Bridgette parece una bruja, pero es fría y lista. Algo que aprendemos a valorar a través de las páginas. 

Un personaje no-tan-secundario es Maggie. Cuando supe quién era, quise odiarla y lo intenté. Pero no pude; es amable, adorable y carismática.

Es una historia cómica, no vamos a dejar de reír. Es un humor sano; uno que va a hacer que estemos sonriendo durante, mínimo, 30 minutos. Agrego que va a haber una guerra de bromas que nos va a dar ideas para nuestra vida diaria.  

Este libro tiene todo en una perfecta dosis. Y cuando digo todo, me refiero a todo: amor, dolor, traición, odio, pasión, risas, lágrimas... Todo.
El final... El final es uno de esos en los que te quedas esperando más y más. Lamentablemente, no hay más pero estoy satisfecha con lo que hubo.
 

¿Si tuviera que criticar algo? Ni siquiera sé si soy capaz. No hay nada que me haya desagradado. Bueno, aparte de Hunter... (chiste, chiste). Creo que lo único, pero es mínimo, que puedo "criticar" es que leímos la historia de Ridge pero no pudimos conocer más el pasado de Sydney.

Finalmente, este libro me dio perspectiva. Hay algo que lo hace único y es ese pequeño toque que otros libros no tienen. Es ese "giro inesperado" que nos va a hacer perder el aliento ydarnos cuenta de lo que el mundo es en realidad. Va a hacernos entender que hay gente que lo tiene peor. Este libro me enseñó a hacer valer cada segundo de mi existencia.

Reseñas :DDDDonde viven las historias. Descúbrelo ahora