30. Sinopsis / Prólogo
En lo que lleva de la semana la gente se ha sentido un poco mal por sus sinopsis, muchos me han dicho que les da vergüenza o que no está bien como debería de serlo.
Primero les daré un concepto breve de lo que es una SINOPSIS y un Prólogo.
Una sinopsis es un escrito con un resumen general de una obra o tema en particular.
Un prólogo es el texto o parte situado al principio de una obra, entre los documentos llamados preliminares, que sirven a su autor para justificar el haberla compuesto y al lector para orientarse en la lectura o disfrute de la misma.
Yo creo que ninguna sinopsis es algo que sea malo, si es la primera vez que lo haces, obviamente tienes pocos conocimientos y colocas lo primero que se ocurre, dando una descripción de la protagonista, lo cual no es una buena idea que digamos.
Para que no te desanimes con esto, te invito que hagas lo siguiente.
—"Haz varias sinopsis de lo que se te ocurra"
—"No publiques esas sinopsis en wattpad aun"
—"Pídele a alguien de confianza que te diga que entendió de la sinopsis"
—"En internet como siempre he dicho, busca maneras de cómo hacer una sinopsis que llame la atención"
—"Si no entiendes nada, pregunta a alguien que sepa un poco. Lo pueden hacer conmigo sin hacerme spam, solo si de verdad lo necesitan"
—"No digas que tu sinopsis es mala porque la gente no lo va a leer"
—"No digas que no sabes, solo di que estas aprendiendo"
—"Trata de investigar un poco más sobre las sinopsis de otros libros y guíate de cómo debes hacerlo"
—"Lee la sinopsis en voz alta"
—"Si no tienes nada que indique que es sinopsis o prologo, hazlo. Porque la gente quiere saber qué es y así les llama la atención y te leen.
—"No pidan ayuda a escritores que están muy OCUPADOS. Si alguno que es de su confianza en la pagina, eso sí porque te pueden responder sin problema"
—Bailen solos y desahoguen ese estrés. Mientras hacen unas arepitas o un desayuno, claro que no se les queme porque la burla pues.
—Busquen libros de autoayuda en estos casos. O busquen sus libros de castellano o lenguaje, como lo llamen en su país, ustedes me entendieron.
—"NO CAMBIES EL PROLOGO O LA SINOPSIS TANTAS VECES SEGUIDAS. CONFUNDIRÁS A LAS PERSONAS. Puedes darle un retoque o algo, pero no cambiar el trama tantas veces, los lectores terminaran dejando tu novela y así es justificación de que te sientas peor y la idea no es esa.
—NO HAGAN SPAM PIDIENDO AYUDA DE QUE QUIEREN QUE LES CAMBIEN SUS SINOPSIS. Primero molesta a la persona y segundo te pone de malas porque no te responde. Es un consejo personal que les doy en serio...!
Baje este artículo de una página de internet donde le explican cómo hacer una sinopsis en 3 sencillos pasos.
1. No debe tener más de 250 palabras. Al lector le basta un sencillo resumen para saber si le atrae el tema del libro o no. Es como en el speed-dating, citas con 30 segundos para ver si hay química o no. Una extensión mayor tan sólo causaría rechazo (un texto muy extenso echa para atrás, distrae la atención hacia otra cosa). Debes conseguir destilar lo esencial del libro en esas 250 palabras.
2. Debe usar lo que ellos llaman "Power words", que he llegado a la conclusión de que son "Palabras emotivas" (me parece muy grotesco llamarlas "Palabras de poder") que generan entusiasmo en el que lee animándolo a profundizar en la obra.

ESTÁS LEYENDO
100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)
De TodoPensamos tanto que nuestro cerebro se nos hunde. Pensamos tanto que dejamos de editar y darle vueltas a la cabeza. ¿Será que me van a criticar? ¿Subo una historia y tendré un millón de leídos? ¿Escribo bien? ¿Escribo mal? ¿Por qué sólo votan...