¿Estás existiendo o estás viviendo?
Aquí la historia de Olivia, la chica que era muy olvidadiza, olvidó quién era, las cosas que le gustaban, olvidó ser agradecida y olvidó buscar el cambio.
Olivia una chica universitaria había perdido el amor por la vida. Ella estaba acompañada por trastornos mentales como la depresión, ansiedad y el estrés. Sentía que cada día era exactamente igual que el anterior y que no había gracia en seguir viviendo, pero algo la mantenía viva, probablemente la esperanza de que algún día todo cambiaría. Algo que no sabía Olivia era que nada cambiaría si ella no cambiaba de perspectiva. Si quería un cambio en su vida diaria iba a tener que buscarlo, si quería ser feliz todos los días iba a tener que crear su propia felicidad, si quería superar la depresión iba a tener que ser agradecida por todo lo que ya tenia en su vida y permanecer en el presente, y si quería dejar atrás la ansiedad y el estrés que permanecían en su cabeza iba a tener que soltar las riendas, en pocas palabras, no querer controlar nada.
————————
Algunas veces olvidamos que cada día es una oportunidad. Si cada día te parece monótono, entonces cambia las formas de hacer las cosas, si todos los días vas a el gimnasio entonces una día camina en el parque, si siempre andas retrasada adelanta algo el día anterior, ve un día a un cafe a hacer la tarea o planifica una salida improvisada con tus amigas/os pero más importante, no tomes las decisiones de la misma forma que lo hiciste ayer porque entonces los resultados serán los mismos y el ayer será igual que el hoy.
La perspectiva viene de la mentalidad, si tu perspectiva ante todo es negativo, aburrido, sin sentido, entonces ¿Cómo esperas disfrutar algo en esta vida?
Se agradecido por tu familia incluso cuando no es la mejor, por tu carro aunque no sea el último modelo, por tus amistades que siempre están ahí para ti, por tu cama, por tu casa, por tus experiencias, por el sol y la lluvia.
Aunque no lo tengas siempre pendiente, y no digo esto tratando de buscar reconfortar a alguien, debemos entender que hay personas que ni siquiera tienen más de un zapato, personas que no tienen familia, ni carros, personas que no pueden ver el sol o sentir la lluvia, hay quienes no tienen una cama o deben de caminar a todos los sitios porque no tienen un carro.
La gratitud es la clave número uno de la felicidad, enfócate en lo que tienes y no en lo que no tienes. Lo que no tienes llegará cuando estés listo para recibirlo, cuidarlo y mantenerlo.
Podemos ser agradecido y aún así querer más, eso no nos vuelve egoístas o inconformes, tampoco desagradecidos.
De vuelta a la perspectiva y el amor por la vida, date cuenta de cómo piensas.
Algo que me ha ayudado mucho a crecer y ser más feliz es entender que sin importar que tan difícil se vea una situación, todo lo que sucede es una oportunidad para crecer. Confío plenamente en que cosas nos van a suceder para obligarnos a tomar los pasos que debimos tomar hace tiempo, como cortar esa relación o esa amistad, poner límites con nuestros familiares, buscar nuevas oportunidades de trabajo o empezar con la idea que teníamos años planeado pero nunca realizamos. La vida nos empuja y algunas veces nos pasa por arriba como olas, pero todo directa o indirectamente tiene un propósito, y aunque algunas veces no entendamos el porqué suceden algún día lo harás. No hay nada más reconfortante que darte cuenta que tenías que pasar por eso para llegar a ser esto.
Tu mentalidad dictará tu perspectiva, y tu perspectiva cómo vives la vida. La razón por las que las personas superan las mismas situaciones más rápido que otras, ya sea una ruptura amorosa, un duelo o pérdida de un familiar, perder el trabajo o incluso ser estafado, traicionado, robado y muchas otras cosas más se debe al simple hecho de que su mentalidad es una mentalidad de crecimiento llena de positivismo. Ese tipo de personas saben que incluso cuando todo se esté viniendo abajo algo bueno puedes encontrar algo o aprender, esta es una mentalidad de crecimiento, y es lo que nos permite cada vez ser más fuertes y más rápidos para superar las situaciones.
Una mentalidad de crecimiento es adoptar el pensamiento de que las cosas no nos suceden a nosotros, sino que suceden para nosotros, para que aprendamos, para saber cómo afrontar las situaciones con más confianza en nosotros mismos y sin miedo.
¿Prefieres aprender de las situaciones difíciles de tu vida o quedarte estancado por un tiempo indeterminado?
ESTÁS LEYENDO
Aprendiendo a Vivir....de nuevo
Spiritual¿En tiempos de desesperación quieres cambiar el mundo o quieres cambiar tu? Este es un libro de autoayuda con capítulos cortos que nos deja distintas enseñanzas y reflexiones sobre eventos, acciones, sentimientos y pensamientos que enfrentamos a dia...