12. Responder, no reaccionar (por editar)

566 14 2
                                    

¿Cuál es la situación que te detona, que no puedes tolerarla ni un segundo, cuál es esa palabra que te hiere más que nada, esa manera de hablar que rechazas completamente de los demás y te vuelve loco, qué es eso que te saca de tus casillas esa cosa que te convierte en una bomba de tiempo?

En ocasiones nos vemos involucrados en situaciones que empezaron como un pequeño viento y terminaron siendo tormentas eléctricas.

Una pequeña discusión que escaló al nivel de no querer comunicarnos más con esa persona, una situación donde cortamos con nuestros padres, terminamos una relación o acabamos una amistad. Empezó tan pequeño pero se convirtió en algo gigante e hiriente....todo por reaccionar.

Cuando reaccionamos es porqué sentimos que un límite de nosotros está siendo violado, reaccionamos también por traumas, muchos tenemos una palabra que de tan solo escucharla en una discusión es demasiado, aunque para la otra persona no lo sea, para nosotros sí lo es, y es porque probablemente esa palabra nos recuerda a una situación en el pasado que nos hirió demasiado, un recuerdo doloroso.

Yo odio la palabra estúpida, un familiar mío solía decirme así cada vez que no aprovechaba oportunidades que para esa persona eran INMENSAS pero yo sentía que no estaban alineadas con mi propósito y mis valores.

Aún en el presente si un amigo o quien sea me dice estúpida rápidamente vuelvo a esos tiempos donde me decían estúpida muchas veces, y aunque mis amigos lo digan en modo chiste, para mí no lo es.

Entonces cuando alguien me llamaba estúpida rápidamente reaccionaba y los insultaba de vuelta, me tomaba muy enserio esa palabra y era algo que muchos no entendían.

Todos tenemos algo o muchas que nos detonan, debemos aprender a responder y no a reaccionar.

Reaccionar es actuar por medio de impulsos, desde un punto de defensa y protección hacia uno mismo, viene del miedo y la incomodidad, sucede en un instante. Cuando reaccionamos no pensamos que tanto puede durar el efecto de eso que hemos hecho.

Responder es tomarse una pausa, pensar en la situación, es mantener el control, el respeto y actuar desde el amor, cuando respondemos pensamos cómo puede afectar nuestra respuesta a la relación y que tanto tiempo pudiera durar "la situación" en nuestra mente consciente.

Responde, no reacciones.

No te comprometas en conversaciones con personas que tienen falta de autocontrol. Muchas veces he notado que hay personas que actúan en defensiva y nos hieren con cosas que les hemos confiado, luego están las personas que responden y se disculpan, expresan y buscan soluciones.

Mientras que cuando respondemos la situación puede terminar donde mismo empezó, cuando reaccionamos los sentimientos pesados permanecen más tiempo, o incluso para siempre.

Reaccionar viene desde el dolor, miedo, ansiedad y defensa. Responder viene desde el respeto, la consciencia y el amor.

Toma una pausa, analiza la situación y responde de una manera donde no hieras a la otra persona ni a ti.

Aprendiendo a Vivir....de nuevoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora