Agradecimientos.

21 2 3
                                    

Agradezco sinceramente que hayan decidido darle una oportunidad a este libro. Se aleja de las historias de amor que normalmente escribo, por lo que valoro su compañía en este nuevo camino. La idea de "H de ?" surgió de manera repentina y, tras dos años y medio de arduo trabajo, finalmente está publicado, lo que me llena de felicidad. Este es mi primer thriller psicológico y espero haber cumplido con las expectativas; le dediqué lágrimas, tiempo, estudio y, sobre todo, amor. En varias ocasiones pensé en rendirme, dudando de si este género era para mí, pero con el tiempo comprendí que es un género literario fascinante. Me esforcé por estudiar a fondo para ofrecer una experiencia agradable tanto para el lector como para mí misma. Mi niña interior estaría encantada de saber que logré publicar un libro de misterio, ya que amo este género y admiro a Stephen King. Este año tuve la oportunidad de visitar su primera casa en Bangor, Maine, donde escribió "Carrie", lo que me inspiró profundamente al conocer la historia detrás de su éxito y sentir que los sueños son alcanzables. Stephen King escribió las tres primeras páginas de Carrie en 1972, las arrugó inmediatamente y las tiró al cubo de la basura. Estaba decepcionado consigo mismo y sentía que "no podía escribir desde la perspectiva de una mujer". Además, toda la historia le repugnaba. Carrie White, la protagonista, era "una víctima irritante y prefabricada", y la trama iba "demasiado lenta". No podía perder dos semanas, tal vez incluso un mes, creando una novela que no me gustaba y que no sería capaz de vender", escribió King en sus memorias, Mientras escribo. "Después de todo, ¿quién querría leer un libro sobre una pobre chica con problemas menstruales?". Al día siguiente, su mujer Tabitha, o Tabby como él la llama cariñosamente, encontró las tres bolas de papel arrugadas en la papelera. Cuando King volvió del trabajo, le dijo: "Aquí tienes algo. Creo de verdad que sí". Lo persuadió para que escribiera el libro que lo catapultó a la fama, lo que demuestra que nunca debemos rendirnos en la búsqueda de nuestros sueños. Es fundamental seguir luchando sin importar las circunstancias; es preferible intentar alcanzar un sueño que abandonarlo sin haberlo intentado.

Agradezco sinceramente a todos mis lectores, tanto nuevos como antiguos, por acompañarme en este viaje a lo más profundo de mi ser, donde se encuentra la parte más vulnerable y auténtica de mi vida. Su apoyo, comentarios y votos son invaluables para mí, y nunca podré expresar lo agradecida que estoy por la oportunidad de conectar con tantas personas. Cada día me comprometo a mejorar, y estoy emocionada de presentar mi primer libro de thriller psicológico a mis veinte años, disfrutando del resultado y de compartir esta experiencia significativa con ustedes.

Agradezco a mi familia, especialmente a mi madre y a mi abuela, por ser una fuente constante de motivación. Siempre me han recordado que, sin importar el resultado, debo hacer lo que me hace feliz. Gracias a mi madre Lili, cuyo apoyo incondicional ha sido fundamental para que pueda escribir.

Agradezco profundamente a mis mejores amigos: Darlyn, Daniela, Nelsy, Yamil, Osmar, Darwin y Majo, por su apoyo incondicional y por siempre mantener la fe en mí y en ese talento especial que dicen que poseo. Los valoro más de lo que las palabras pueden expresar.

Y, por último, pero no menos relevante, quiero agradecerme a mí misma por perseverar en mi camino como escritora independiente. Este trayecto es complicado y, en ocasiones, la tentación de rendirme es fuerte. Sin embargo, siempre evoco esos momentos de mi infancia, cuando a los 12 años disfrutaba creando historias en la escuela. La Daniela Yisel de esa edad nunca habría imaginado que en 2024 sería la escritora preferida de tantas personas y que contaría con un respaldo y cariño tan inmenso. Gracias por mantenerte firme, pequeña.

Con amor,

Daniela Yisel.

H de ? :¿Quién mató a Brais?Donde viven las historias. Descúbrelo ahora