Capítulo 13 - El Aliento del Diablo©

7 2 1
                                    


Sinopsis:


En la pequeña ciudad costera de Saint-Malo, Francia, un famoso empresario vinícola, Marc Leroy, junto a cinco de sus socios más cercanos, es encontrado muerto en su mansión después de una cena privada. La autopsia revela que fueron envenenados con una sustancia rara y letal mezclada en su vino. La policía local, liderada por la comandante Isabella Moreau, debe desentrañar un caso lleno de secretos, mentiras y sospechosos que parecen tener motivos para querer a Marc muerto.

La escena del crimen era aterradora: los seis cuerpos estaban sentados en sus lugares, con las facciones retorcidas, las manos agarrotadas en sus cuellos y los ojos desmesuradamente abiertos, lo que indicaba que habían sufrido una muerte agonizante. En la mesa aún había platos con restos de comida sin tocar, y las copas de vino estaban medio vacías. El vino tinto, exclusivo de la reserva de la bodega de Marc y sus socios, llamó particularmente la atención de la policía y los forenses.

El forense encargado de los análisis toxicológicos descubrió en las muestras de sangre, residuos estomacales y en los restos de vino una sustancia tóxica proveniente de una planta llamada Burundanga o "Aliento del Diablo". Este veneno, difícil de conseguir en Francia y más aún en una pequeña ciudad como Saint-Malo, es originario de ambientes tropicales en América y el sureste de África. En altas concentraciones, produce psicosis, alucinaciones e insuficiencia respiratoria, siendo esta última la causa de la muerte de todas las víctimas.

Durante las indagaciones, la comandante Moreau y su equipo elaboraron una lista de posibles sospechosos, todos con motivos para beneficiarse de la muerte de Marc o de sus socios.

La primera sospechosa es Marie Leroy, la viuda de Marc, una mujer elegante, silenciosa y reservada, que parecía más preocupada por saber quién había sido designado albacea en el testamento de su esposo.

El segundo sospechoso es Jacques Dubois, un hombre ambicioso que había tenido numerosas discusiones con Marc sobre el futuro de la empresa y su deseo de aumentar su participación accionaria.

La tercera sospechosa es Janine Leroy, la hija mayor de Marc, quien mantenía una relación complicada con su padre y su madrastra debido a su estilo de vida heppe. Janine no asistía regularmente a la universidad, tenía un bajo rendimiento académico y constantemente exigía lujos y comodidades que no se había ganado.

Por último, está el mayordomo, Geany Lechat, un hombre misterioso con un pasado dudoso. Aunque el resto de la servidumbre lo consideraba leal a su patrón, se rumoreaba que sabía más de lo que aparentaba.

Durante las investigaciones, la policía allanó la casa de Jacques Dubois y encontró en su estudio un frasco con residuos de Burundanga en una concentración muy alta, lo que lo convirtió en el principal sospechoso.

—¡Soy inocente! ¡Me están incriminando! —protestó Jacques mientras lo esposaban y lo llevaban a la comisaría.

—Lo siento, señor Dubois, pero la evidencia lo incrimina. No cualquiera puede adquirir este veneno —le respondió la comandante Moreau.

Jacques fue interrogado hasta que sus abogados lograron que lo liberaran bajo fianza.

Esa misma tarde, un mensajero dejó en la comisaría un sobre con una carta anónima. En ella se sugería que Marie Leroy tenía un amante y que Marc planeaba divorciarse de ella, quitándole sus pocas acciones como accionista minoritaria y dejándola en la calle. Esto le daba un motivo para matarlo, convirtiendo a los otros socios en daños colaterales o en una oportunidad para adquirir más acciones.

Mientras la comandante Moreau se preparaba para almorzar, uno de sus inspectores irrumpió en su oficina sin anunciarse, causando malestar.

—¡Jefa! ¡Tengo una pista sobre el caso del Aliento del Diablo! —exclamó el inspector.

—¿Qué encontraste? —preguntó Moreau.

—Indagando en tiendas especializadas en productos químicos, un vendedor reconoció a Janine Leroy. Aunque él no la atendió, un compañero suyo sí. Janine había preguntado por productos químicos relacionados con venenos, supuestamente para un trabajo universitario —explicó el inspector.

La policía llamó a Janine para interrogarla. Ella admitió haber consultado en varias tiendas sobre los productos, pero afirmó que sus compañeros de grupo habían cambiado el tema de investigación. Sin embargo, la policía decidió interrogar también a sus compañeros.

Mientras tanto, una forense revisó las copas de vino y notó que no eran tan finas como el resto de la vajilla de la mansión. Además, presentaban pequeños rayones en la base, lo que llamó su atención.

Al revisar las cámaras de seguridad de la mansión, la policía observó que el mayordomo, Geany, había manipulado algunas botellas de vino en la cava la mañana del crimen. Sin embargo, no había evidencia directa que lo vinculara con el veneno, ya que su habitación fue registrada sin resultados concluyentes.

El caso tomó un giro inesperado cuando la policía fue alertada sobre la muerte de varias personas sin hogar en el centro de la ciudad. Los cuerpos presentaban síntomas similares a los de Marc y sus socios: rostros desencajados, ojos abiertos y contorsiones. El análisis toxicológico confirmó que también habían sido envenenados con Burundanga.

Los investigadores entrevistaron a otros sin hogar de la zona, quienes revelaron que los fallecidos solían buscar comida en los basureros de un restaurante de comida rápida. Al inspeccionar los basureros, la policía encontró una botella con residuos de Burundanga, lo que confirmó el vínculo entre ambos casos.

De vuelta al caso del Aliento del Diablo, un testigo afirmó haber visto a Jacques Dubois discutiendo acaloradamente con Marc la noche del crimen, llevando una botella en la mano. Sin embargo, al revisar las cámaras de seguridad de la mansión de Dubois, se comprobó que él estaba en su despacho a la hora del crimen, lo que contradecía la declaración del testigo.

Entre los documentos personales de Marc, la policía encontró una carta escrita por Marie Leroy, en la que expresaba su deseo de divorciarse y obtenerlo "a cualquier costo". Aunque Marie negó haber escrito la carta, la caligrafía coincidía con la suya. Además, se encontró un libro sobre plantas venenosas en su habitación, lo que aumentó las sospechas en su contra.

Sin embargo, un grafólogo certificado determinó que la carta era una imitación, lo que llevó a la liberación de Marie.

Finalmente, la policía descubrió que el veneno no estaba en las botellas de vino, sino en las copas, específicamente en las pequeñas fracturas de la base. Al revisar las huellas dactilares, encontraron una coincidencia con las de Janine Leroy.

Janine confesó haber matado a su padre para evitar que vendiera la bodega familiar, un lugar lleno de recuerdos de su difunta madre. También admitió haber obtenido el veneno a través de un contacto en la universidad y haber pedido que se deshicieran del sobrante, lo que explicaba las muertes de las personas sin hogar.

Janine fue arrestada, pero la comandante Moreau no pudo evitar sentir pena por ella. El caso dejó en claro que los secretos familiares y la ambición pueden llevar a las personas a cometer actos irreparables.

Fin


Después de un laaaaarrrggoooo tiempo regresé con este libro. Espero continuar con las  historias por este lado.

 Espero continuar con las  historias por este lado

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Asesinos SerialesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora