Hola hola a todos aquí estoy con otro capitulo, este salió de una pregunta que me hicieron y pues aquí va la respuesta.
Según la página Carreras con futuro:
La Escuela Profesional de Medicina Humana te permite conocer los problemas de salud de forma global y participar activamente en los diversos programas de prevención, promoción, protección y recuperación de la salud. Es una actividad profesional que tiene por objeto el estudio de las enfermedades del cuerpo humano, su causa, tratamiento y prevención.
Luego de siete años, la Escuela te otorga el grado de Bachiller en Medicina y el título de Médico – Cirujano.
Además, la Carrera cuenta con las siguientes especialidades: Anatomía Patológica, Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Cirugía Oncológica, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Dermatología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, entre otras.
Según que te gustaría estudiar:
La carrera de Medicina Humana trata sobre el estudio de las enfermedades, su causa, tratamiento y prevención. Esta carrera está dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
Según yo:
Esto es como decirlo teórico, en verdad en medicina humana estudias primero porque te gusta, es en si ayudar a las personas, a curarse y de no poder hacerlo a sentirse mejor y tener una mejor calidad de vida, es saber que no siempre podremos sanar a todos, que no somos dioses y que tenemos limites pero aun con eso ayudamos a las personas porque nos nace hacerlo, no digo que trabajamos de gratis pero si nos hace hacerlo con una sonrisa, esta carrera es sacrificada y cansada pero vale la pena, solo hay que echarle muchas ganas y estudiar mucho.
Yo este ciclo como dije he entrado a practicas clínicas, así que he visto la "realidad" por llamarlo de esa forma.
Medicina no es solo una bata blanca o el estatus que muchos creen que te da, ser doctor/a es tener ganas de ayudar a las personas, personas que no conoces a las que no tendrías necesariamente que ayudar pero lo haces porque te nace hacerlo, es esforzarte en los cursos hasta el punto de no dormir muchas veces porque sabes que eso puede ser la diferencia entre salvar la vida a alguien y no hacerlo, es como muchos llaman no tener vida pero eso no es así solo que la vida de un doctor o un estudiante de medicina es diferente, es pasar muchas festividades en el hospital o clínica de guardia porque ese año te toco para ayudar y aun así hacerlo con una sonrisa, las personas que te quieren lo entenderán porque así es la carrera, es cansada, demandante pero es gratificante.
Medicina es saber que si tu no puedes ayudar a esa persona es mejor cederle el caso a alguien que si pueda, pues el objetivo no es ganar dinero sino salvarlo, el paciente no es un número de cama o historia clínica, es una persona con familia, amigos que están preocupados por su salud, aterrados de perder lo, ser médico es ponerse en el lugar del paciente e imaginar si como tu lo estas tratando es como te gustaría que te trataran a ti o a un familiar, es preocuparse por el, porque lo crean o no lo que uno quiere es que se mejoren, es pedir consejo a otros colegas cuando pareces no encontrar el diagnostico.
Ser médico es reconocer que puedes equivocarte, saber que el paciente puede a veces no tener cura pero un buen trato una mejor calidad de vida puede hacer la diferencia en esa persona, ya quisiéramos tener la cura de todas las enfermedades pero para eso estudiamos no? para encontrarlas, es saber que no debes dar falsas esperanzas y hablar con la verdad, pero no por eso vas a ser cruel.
Medicina es salvar el mundo a tu manera, ser sabio pero saber que aunque sepas bastante ese bastante aún es muy poco, es estudiar toda tu vida pues cada día sale una nueva enfermedad a la que podrías enfrentarte, es tener miedo de no poder hacerlo pero luego descubrir que si se puede, es ayudar a una persona que te da su confianza y hacerle saber que no hace mal en dártela.
Y si el pago al menos en mi país en los hospitales no es muy bueno pero vale la pena porque es lo que amamos hacer, lo vale por el gracias que te da la familia o el paciente.
Espero con esto haber respondido la pregunta, eso es lo que es medicina para mi, espero les guste el capitulo.
No se olviden de votar y comentar, yo respondo apenas pueda.
Bye Stef :)
![](https://img.wattpad.com/cover/31443098-288-k175913.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Mi loca vida como estudiante de medicina :p
De TodoHola hola, este será un libro de cosas que nos gustan, que nos preocupan, consejos, música y algunas anécdotas mías como estudiante de medicina, así que les invito a leer mi loca vida como estudiante de medicina :p