「༻ ⚝️ ༺」
La rueda del año está inspirada en el calendario celta continental que a su vez este fue reconstruido con la información que se obtuvo del calendario galo de Coligny y del calendario de Villars-d'Hériad, encontrados en Francia, ya que ambos compartían muchas similitudes.
Ꭼl calendario de Coligny, encontrado en 1897, es el más antiguo del que se tiene registro, posiblemente date de finales del siglo II d.c. y se hallaron 73 piezas de broces, con inscripciones en latín y galo, mientras que del calendario encontrados en Villars-d'Hériad solo se hallaron 8. Ambos se encuentran en museos de Francia.El calendario celta era lunisolar, en él se intentaba sincronizar el ciclo solar y las fases lunares.
🌙 El mes lunar comenzaba con la Luna Nueva o Novilunio y duraba entre 29 días y medio o 30 días.
Los meses de 29 días eran llamados anmatos (desafortunados), y los de 30 eran matos (afortunados).
El mes se dividía de dos quincenas, la primera tenía 15 días y la segunda, en función de la luna, tendría 15 o 16 días.
El momento del comienzo de la 2da quincena era llamado Atenoux que significa Luna renovada, se le llamaba así porque se encontraba justo a mitad de mes, igual que la luna llena, la luna volvía a su plenitud.☀️ El año solar constaba de 12 meses, dividido en la primera mitad oscura, que iban de noviembre a abril, y la segunda mitad iluminada, de mayo a octubre.
Es decir, el año comenzaba entre otoño e invierno, con el frío y la oscuridad, pues esto tiene mucho sentido desde el punto de vista simbólico y filosófico que los celtas tenían, ya que se ve reflejado en el ciclo de la vida: venimos de la matriz oscura, nos desarrollamos, llegamos a nuestra plenitud, envejecemos, morimos, y volvemos a renacer. Por eso la rueda del año se representa con un círculo, es un ciclo de crecimiento y decrecimiento, de constante evolución.Los meses celtas
Este calendario constaba de 12 meses fijos, y 2 meses especiales que no se celebraban todos los años.
1. SAMONIOS Fin del verano
(Octubre - noviembre aprox)2. DUMANNOSIOS brumoso / oscuro
(Noviembre - diciembre aprox)3, RIVROS escarcha
(Diciembre - enero aprox)4. ANAGANTIOS tiempo de estar en casa
(Enero - febrero aprox)5. OGRONIOS mes frío / frescor
(Febrero - marzo aprox)6. CUTIOS lluvia y viento, principio de la primavera
(Marzo - abril aprox)7. GIAMONIOS fin del invierno
(Abril - mayo aprox)8. SIMIVISONNACOS mes brillante, mitad de primavera
(mayo - junio aprox)9. EQUOS caballo, se llamaba así porque ya se podía disfrutar al aire libre.
(Junio - julio aprox)10. ELEMBIVIOS venado, ciervo, se celebraba el verano.
11. EDRIMIOS fuego / tiempo caluroso
(Agosto - setiembre aprox)12. CANTLOS tiempo de cantar, la gente cantaba en el campo mientras cosechaban.
(setiembre - octubre aprox)Meses extras:
MID... este mes lleva su nombre incompleto debido a que no se han encontrado todas las piezas del calendario. Se colocaba antes de Samonios, como último mes del año.
CIALLOS BIS SONNOCINGOS se colocaba antes de Giamonios.
El ciclo solar constaba de 365 días y el ciclo lunar de 354 días (29,5 × 12), entre ambos ciclos había un desfase de 11 días en un año, por lo que en dos años serían 22 y en tres años serían 33. Esto es importante porque si no se tomaba en cuenta se estaría celebrando las estaciones 1 mes antes de lo que corresponde.
Lo que hacían los celtas para contrarrestar este desfase era agregar un mes de 30 días para volver las celebraciones a su tiempo correcto y esto lo hacían cada 2 años y medio. Quedaba un pequeño desfase de 3 días, pero el ciclo volvía a su sitio.
Entonces, cada dos años y medio se agregaba un mes y este sistema se cuadraba perfectamente cada 30 años, esto se consideraba 1 siglo celta. Por esto el año celta a veces tenía entre 12 y 13 meses.「༻ ⚝️ ༺」
Fuentes:
Youtube Alanna - todo sobre EL CALENDARIO CELTA | El calendario de COLIGNY

ESTÁS LEYENDO
Mi Libro de las Sombras
SpiritualEste es mi Libro de sombras digital, donde organizo toda la información y conocimientos que voy adquiriendo sobre la Wicca, paganismo, magia y brujería. También incluiré frases, textos, poesía, leyendas, mitología y más. 🌜 Hemisferio sur