6. ¿Mi presencia significa que la paz se derribará?

13 0 0
                                    

Aún no entendía a qué paz hacían alusión, en la Tierra claramente no había paz, el incremento de personas pobres y sin alimento era exhuberante, la cantidad de personas que se enriquecian era de un 10% en todo el mundo, los asesinatos, las muertes y el robo aumentaban cada día, las posibles guerras entre grandes potencias aterrorizaban a todos, África era un claro ejemplo de la situación en la que se sostenía la Tierra: hambre y miseria, cada vez nos hacíamos menos humanos y menos civilizados.
Dentro de las personas con bajos recursos debo incluir a mi familia; vivíamos en una pequeña casa y sobreviviamos con lo que podíamos, tenía dos hermanos, de nombre Marie y Zeb, mis padres se llamaban Vann y Horic. En la cuidad en la que estábamos y en muchas otras ciudades había muchas personas como nosotros o incluso peor; en la Tierra se vivía el día a día.
La situación en la que se encontraba Argentina en esos momentos era crítica, la deuda externa al FMI no se terminaba de pagar, aún siendo un país con todos los recursos naturales necesarios para ser una gran potencia de antaño, recuerdo que una vez lo fuimos, según unos libros de historia que había leído, “Argentina, el granero del mundo” nos solían llamar, pero eso había quedado enterrado en el pasado, ahora el panorama era distinto.
Aún con todo lo que pasaba en la Tierra, donde no había una pizca de tranquilidad, si la barrera que nos separaba se rompía¿Qué sucedería?, ¿Todos en ella morirían, y sería por mí culpa?.
Pensar en eso me carcomia por dentro, me sentía devastada, debía volver cuánto antes a mí casa; que sellen una vez más la barrera y olvidarme de todo lo que había pasado era la mejor opción, aún si eso significase perder lo que anhelaba, pero, ¿De eso no se trataba la vida?,  de sueños y anhelos, y por supuesto, de perdidas.

Ir al Cielo es algo maravilloso Donde viven las historias. Descúbrelo ahora