Ogros: Estructura política y curiosidades

2.6K 267 3
                                    

Los ogros viven en tribu, por lo que su jerarquía es bastante simple. Son guiados por un líder a quien llaman Déspota, que vendría a ser el más fuerte, pues obtiene el lugar luego de ser probado en batalla con los aspirantes al lugar. 

1.      Déspota: Nombre dado al líder de la tribu. Este lugar solo puede ser tomado por hombres, ya que se considera a la mujer incapacitada para esto. Son los déspotas los que usan las pieles más exóticas y los encargados de iniciar las "sesiones" en la mesa de sacrificio, además de imponer las sanciones a quienes desobedecen las leyes.

2.      Sanguinario: Cumplen el papel de las cortes dispuestas en cada reino, así que se consideran los siguientes en escala de poder entre los ogros.

Considerados los ojos y los oídos del Déspota, suelen actuar como vigilantes y ejecutores de la ley de la tribu y pasan buena parte de su tiempo repartiendo garrotazos y mamporros en nombre de su líder. En este grupo sí hay mujeres.

3.      Hueso afilado: Son ogros veteranos en batallas que han viajado a lo largo y ancho de Umbrarum y han pasado varias décadas de su vida acumulando historias que contar, conocimientos, riquezas y todo tipo de objetos exóticos, antes de regresar a su tribu a servir a su Déspota.  

4.      Fuego del sol: Son profetas de leyenda, locuaces y vitalistas, dominados por un intenso fuego interior, tanto metafórico como literal, y un temperamento que puede pasar de la alegría a la ira (y viceversa) con suma facilidad.

Su cabeza es totalmente calva y sus cuerpos son enormes. Su piel contiene muchas cicatrices y sus pectorales descubiertos están llenos de dibujos con símbolos de destrucción otorgados por su "deidad".

5.      Guerreros: son los Ogros que se ocupan de la defensa de la tribu y que gozan del mejor armamento. La diferencia entre estos y los Sanguinarios es que estos solo actúan en las guerras.

Los guerreros van a la batalla dotados con gigantescas armas, tales como inmensas cimitarras, rocas atornilladas a troncos de árbol por bandas de hierro o, simplemente, versiones enormes de los mazos tradicionales. Además, lucen pecheras especialmente grandes como símbolo de su posición en la tribu, y cubren sus carnosos brazos y sus pétreas cabezas con improvisadas placas de armadura pesada que han logrado reunir tras muchos años de conquistas.

6.      Ciudadanos: Encargados de la agricultura, herrería, entre otras actividades. A pesar de no tener una función tan importante como los anteriores, son impulsivos y siempre tienen un mazo a la mano para atacar o protegerse de los enemigos.

7.      Damnares: Son los humanos. El despojo y vergüenza del Déspota, pues no tienen cuerpos musculosos ni pueden sostener las enormes y pesadas armas de los guerreros. Sin embargo, se comunican igual que ellos y caminan encorvados.

Curiosidades

ü  Tienen un rechazo natural hacia los elfos, debido a su actitud arrogante y superior. Si los ven, su necesidad de matar sale a flote.

ü  Todo lo que poseen es de aspecto primitivo.

ü  Son carnívoros, pero si logran atrapar a un estafador u/o enemigo, aplican el canibalismo.

ü  Poseen a su lado criaturas salvajes como mascotas.

ü  Las mujeres no pueden ser Déspotas, sin embargo, sí participan de las guerras.

 

 

Armas

ü  Utilizan materiales que encuentran en su mismo territorio para la fabricación de armas. Entre ellos se encuentran las espadas curvas o cimitarras, mazas, hachas, porras, martillos y otros tipos de armas de manejo simple y golpe sólido.

ü  Usan escudos redondos para cubrirse y pueden manejar arcos con cierta destreza.


CDU Extra - Umbrarum, un mundo salvajeDonde viven las historias. Descúbrelo ahora