Una llamada que cambiará la vida de muchas personas
El Ministro de Salud Pública de la República, compañero de promoción del psiquiatra, al tener conocimiento de la salida de los marroquineros del Centro de Rehabilitación, plantea al psiquiatra su deseo de crear el "Programa de Recuperación de Encarceladas del Sistema Administrativo de Seguridad" (PRESAS).
Le informa, además, que el presidente del país, personalmente, le planteó la idea; al tiempo que le indicó que se encargara de implantarlo y que siempre contaría con su apoyo.
Ambos médicos se reúnen en las instalaciones del penal de mujeres e inspeccionan los galpones abandonados que están dentro de las instalaciones del citado centro carcelario. El ministro se compromete a recuperarlos y a enviar maquinarias e insumos a la brevedad del caso.
Una vez analizada toda la situación, el ministro dice:
- Vamos a ponerlo en práctica, hermano.
- Lo haremos, responde José Trinidad.
El psiquiatra propone a su hermana, Clara Mercede Díaz Arias, para el cargo de directora del programa.
- Será la Directora Nacional, con rango de viceministra, responde el alto funcionario; además, este centro será el "modelo" a seguir en todas las cárceles del país.
- Bueno, hermano, habla con Clara Mercedes.
La referida docente está a punto de culminar su postgrado.
A los pocos días...
La profesora Clara Mercedes, ya investida de viceministra, visita la cárcel donde estuvo recluida durante ocho largos meses. Es recibida por el director de la misma, Licdo. Rómulo Bastidas. Aunque su cargo está por encima del que ostenta el citado funcionario, ella le informa de su nombramiento y solicita una oficina para su despacho. De allí, salió a reunirse con las reclusas.
La Sala de Usos Generales estaba totalmente llena. Más de mil presas la vitoreaban. La población carcelaria de ese centro es de 1563 reclusas.
Sus excompañeras de infortunio le saludaban y abrazaban con mucho cariño y respeto. La felicitaban por su excarcelación y, ahora, por el importante cargo que ejerce.
En ella ven a una de las suyas.
De las conversaciones con las condenadas, se llegó al siguiente acuerdo:
Se crearán siete talleres: corte y costura; marroquinería; cocina; dibujo y pintura; cerámica, informática y orfebrería.
Las preinscripciones, quedaron así:
- 90 penadas para ocuparse en el taller de corte y costura
- 80 confinadas para laborar en el taller de marroquinería.
- 150 encarceladas para currar en el taller de cocina.
- 50 presas para trabajar en el taller de dibujo y pintura.
- 60 internas para emplearse en el taller de cerámica.
- 200 reas para laburar en el taller de Informática
- 50 convictas para desempeñarse en el taller de orfebrería
Total= 680 preinscritas.
Clara Mercedes conversa con el ministro y este da luz verde a la decisión de la funcionaria.
Se abre un concurso público para los cargos de:
Facilitadores (4) de corte y costura
Facilitadores (4) de cocina.
Facilitadores (2) de dibujo y pintura. Este taller lo coordinará la pintora Isabel Sofía, su cuñada.
Facilitadores (2) de cerámica.
Facilitadores (4) de informática.
Facilitadores (2) de orfebrería
Juan Ramón Toledo y Concepción Celeste Martínez, sus padres biológicos, ocuparán los cargos de facilitadores de marroquinería.
Las prisioneras recibirán un salario mínimo mientras realizan los cursos.
Dentro de cuatro meses, el ministro de Salud Pública inaugurará los "talleres modelos".
La fundación "Corazones Felices" hizo una importante donación al programa de talleres carcelarios; otro tanto, se recibió de la gobernación del estado, cámara de comercio, cámara de industriales y de las empresas de los padres de José Trinidad e Isabel Sofía.
Llegó el esperado día...
Inauguración de los "talleres modelos" del Programa de Recuperación de Encarceladas del Sistema Administrativo de Seguridad (PRESAS)
El 30 de noviembre, como estaba programado, a las 10:00 a. m., el Ministro de Salud Pública, la Viceministra, un representante del presidente de la república, el gobernador del estado, el rector de la Universidad Nacional de Deportes, el psiquiatra del centro carcelario y otras personalidades invitadas, cortan la cinta; quedando, de esta manera, inaugurados los talleres de la Penitenciaría Estatal de Mujeres (PEM).
El discurso del ministro estuvo lleno de elogios para la valiente Viceministra y Directora Nacional del Programa de Recuperación de Encarceladas del Sistema Administrativo de Seguridad (PRESAS), "una inteligente y estudiosa joven que vivió dentro de este recinto una experiencia muy desagradable, pero que Dios la recompensó con un reencuentro familiar, sin precedentes, en nuestro país", terminó diciendo.
Un aplauso, de más de diez minutos, se dejó oír en la cancha de deportes...lugar del acto.
En esa misma actividad, el ministro tomó el juramento a la Subdirectora Nacional del Programa de Recuperación de Encarceladas del Sistema Administrativo de Seguridad (PRESAS), profesora Doris Esperanza Fuentealba de Delgado.
La profesora Doris Esperanza se alojará en la mansión del psiquiatra; esto, mientras su esposo, el administrador empresarial, Jacinto Delgado, resuelve su situación laboral.
Ya Joseíto la nombra como su "nueva má".
ESTÁS LEYENDO
Un niño especial con una familia maravillosa
SonstigesCuando Dulce María da a luz a su hijo, se cierne sobre sus vidas una gran catástrofe. Su esposo, José Antonio, entra cólera y maldice dentro de la habitación donde están recluidos su esposa y el hijo de ambos; esto, debido a que el nació con Síndrom...