Nuestro sistema solar

395 22 4
                                    

Como se puede apreciar en la imágen,ahí está el orden de los planetas desde el más cercano hasta el más lejano del astro rey.

Tenemos una gama de 8 planetas que son: Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Júpiter,Saturno,Urano y Neptuno.

Luego tenemos a los planetas enanos: Plutón,Haumea,Make Make,Ceres y Eris,que no son precisamente planetas.No lo son porque no han logrado limpiar los alrededores de su órbita de cuerpos cercanos al mismo.

*****************************
Eventos astronómicos del año 2017:

*El primer eclipse de sol del año es el 26 de febrero que será un eclipse anular(la luna cubrirá parcialmente al sol,de manera que en su fase máxima se apreciará una corona de luz) podrá apreciarse más en el sur.

*El segundo eclipse solar tendrá lugar el 21 de agosto y será un eclipse total(podrá apreciarse en E.E U.U)

*El 7 de agosto tendrá lugar un eclipse parcial parcial de luna y el 11 de septiembre en el continente americano se podrá apreciar un eclipse lunar penumbral (cuando la luna queda en la sombra que hace la tierra al interponerse frente al sol y se oscurece ligeramente)

*El 3 de diciembre habrá una súper luna,la única del año.

*****************************
Lluvias de meteoros:

*Las líridas,por la constelación de Lira,se podrán ver de 10 a 20 meteoros en su hora pico,en la noche del 22 de abril.

*El 4 de mayo es turno de las beta acuáridas,ésta lluvia de estrellas se caracteriza por la alta velocidad de sus meteoros procedentes del cometa Halley.

*Las delta acuáridas se observarán el 27 de Julio,sus meteoros son débiles (más perceptibles desde el hemisferio sur). La nasa cree que pueden venir del cometa 96p Machholz.

*Las perseidas,en la constelación de Perseo,son meteoros de alta velocidad que se podrá apreciar el 12 de octubre,que estará entre las 3 mayores lluvias del año.

*Las oriónidas,una de las lluvias más bellas del año,se podrá ver el 21 de octubre después de la medianoche.

*El dia 5 de noviembre la lluvia de meteoros: Táuridas del sur (sólo se podrá apreciar desde éste hemisferio y se caracteriza por una caída lenta)

*las Táuridas del norte,se verán el 12 de noviembre (solamente visible en ese hemisferio)

*El 17 de noviembre tendrán lugar las leonidas,en la constelación de Leo,que alcanzan 71 km/s al entrar a la tierra (una de las más rápidas velocidades,que proceden del cometa Tempeltuttle)

*El año cierra el 14 de diciembre con la lluvia de estrellas Gemínidas,que se pueden observar en todo el planeta.

Realmente hermoso.......no?

La próxima publicación será : el átomo.

Iniciación en la astronomia #JusticeAwards2017Donde viven las historias. Descúbrelo ahora