Pesa 1,9. 1027 kg esa masa es unas 218 veces la de la Tierra o 2,5 veces la del resto de los planetas del sistema solar juntos.
Su radio medio es de unos 69.000 kilómetros, es decir, dentro de Júpiter caben 1.321 tierras (su densidad es de un 24% de la de la Tierra),la Tierra es más densa pero Júpiter pesa mucho más por ser tan grande. Está a entre 741 y 817 millones de kilómetros del sol (unas 5 veces más lejos que nosotros) esa lejanía hace que la radiación que le llega del mismo sea un 4% de la que nos llega a nosotros (la temperatura en su superficie es de unos -100 grados).
El cualquier otro planeta el calor en su superficie es la suma del que le llega desde el sol y del que sale de su interior, pero en el caso de Júpiter, el calor en su superficie es mator debido al que desprende él mismo que el que le llega desde el sol, poco a poco Júpiter se va enfriando. Ésto provoca que, además, se vaya contrayendo, y lo hace unos 2 cm al año. Los cálculos indican que cuando se formó tenía un radio el doble que el actual.
Da una vuelta sobre sí mismo cada 10 horas lo cual es una velocidad descomunal. Ésta velocidad de giro unido a que no es un planeta tan sólido como la Tierra hacen que Júpiter esté achatado un 6,9% en los polos, y la Tierra lo está en un 0,3%, a esa velocidad hay que añadir que no toda la superficie gira a la misma velocidad, las bandas horizontales que tiene giran cada una a una velocidad diferente. Para calcular con precisión lo que tardaba Júpiter en dar una vuelta sobre su propio eje hizo falta medir su campo magnético, que es unas 10 veces mayor que el de la Tierra.
![](https://img.wattpad.com/cover/97558718-288-k846271.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Iniciación en la astronomia #JusticeAwards2017
Diversossomos tan insignificantes con respecto al universo..... Acompáñenme en este maravilloso viaje estelar