Movía sus pies a paso lento, temerosa de la sentencia que el prójimo que juzga le pudiera dar.
¿Y si sus ojos la delataban? ¿Y si el morado de su cuello pintaba también la condena? ¿Y si los cortes en su brazo también cortaban sus alas? Ángel caído se había convertido en múltiples primaveras, y esperaba el invierno para hibernar, sola, pensando que era un regalo.
Pero en realidad, ella ya estaba sola.
Había asesinado a la santidad, y había alejado de un manotazo el abrazo de la esperanza. Rechazó el beso del propósito, y tomó la mano de la luna, que aunque decía quererla, permanecía lejos de ella, y había sido egoísta con sus estrellas.
"Santo, santo, santo, es el Señor del Universo", exclamaba el hombre de enfrente a pulmón lleno, e iluminaba con su eco el rostro de los creyentes, que cerraban los ojos y amaban a corazón abierto. Blanco era el vestido que enrollaba sus cuerpos, y nubes rodearon sus cabezas, formando la aureola pura, bondadosa almohada del perpetuo sueño divino.
Sin embargo, a su lado estaban los culpables, cruzando los brazos y aparentando lucir tales coronas. Proclamándose partes del cielo, siendo en realidad reyes del infierno. Cantaban el himno de la fe firme y potente, pero pensaban en los carnosos labios de la noche anterior. Arrepentimiento decoró las cadenas de sus muñecas, siendo prisioneros del miedo a ser descubiertos. Pero la liberación de ese encierro no vendría nunca, y aunque pensaran que la muerte concluiría el sufrimiento, estaban muy equivocados. Errados a la idea tan ignorante de una vida.
Salió ella del templo del Creador, y movió sus pies a paso lento, temerosa de la sentencia que el prójimo que juzga le pudiera dar.
Pero al menos sabía, que no estaba sola.
u

ESTÁS LEYENDO
PDAP
Poetry𝕻𝖔𝖊𝖙𝖆 𝕯𝖊𝖘𝖈𝖗𝖎𝖇𝖊 𝖆 𝕻𝖔𝖊𝖙𝖆: Para aquellos que les falta voluntad para respirar: no vale la pena. ¿Pero cuándo nos ha importado eso? Imagen de portada original: Magritte, "Intentando lo imposible", (1928).