Capítulo Cuatro: VIVE EN TU VIDA

302 16 12
                                    

"Por mi juventud pueda que no sepa mucho de la vida; pero de la mía, créame que sé lo suficiente, porque la he vivido". Diego Américo

Entre el nacimiento y la muerte hay una vida y en lo que la uses hará que valga o no la pena tu venida a este mundo. La vida está contenida en una regla: ser. La pregunta es: ¿nacimos para ser lo que deseamos, podemos, intentamos o lo que nos dicen debemos ser? La respuesta es: nacimos para ser lo que estamos llamados a ser.

En ocasiones lo que deseamos, podemos, intentamos y lo que nos dicen que debemos ser no es lo que estamos llamados a ser. Es una bendición que lo que deseamos, podemos, intentamos y nos dicen que debemos ser coincida con lo que estamos llamados a ser.

Pero, ¿cómo descubrimos lo que estamos llamados a ser? La respuesta está dentro de ti, en el "espíritu" que eres y que sabe lo que está llamado a ser.

El "espíritu" no discute, conoce su misión, no se pierde en los laberintos de la vida, camina en su propósito, no se sale del camino trazado, cree y espera paciente en lo que sabe ser.

El cuerpo es el vehículo en el que fue puesto el "espíritu" que somos, pero suele perderse del camino que debe seguir. El pensar y actuar equivocado dan al traste con la vida en propósito.

Cada uno de nosotros es un "espíritu" puesto en un vehículo (cuerpo humano) para cumplir un propósito. Pero, si el vehículo se descompone no llegará a ninguna parte aunque se le empuje.

Recuerda, "no eres un cuerpo que tiene un espíritu, eres un espíritu que posee un cuerpo". Eres un "espíritu" con una misión que solo tú puedes cumplir. Por eso, no es lo de afuera, es lo que llevas dentro lo que debe ser expuesto para edificar a otros.

Todo fue hecho para un propósito. La misión del sol es alumbrar el día, nunca sale de noche, pues sería caótico para el sistema. Por ello, vivir sin propósito es el caos en la más pura manifestación de la decadencia humana.

El propósito estamos todos llamados a buscar y encontrar mientras estudiemos en esta escuela que es la vida. Para eso estamos aquí, para llevar nuestra misión a su plena realización sin pretextos que retarden el proyecto de nuestra vida.

La vida es un desafío el cual debes asumir, no hay remedio, lo asumes o lo asumes. Pero, el desafío no es lo importante sino el desafiado. Los desafíos deberán ser vencidos y los desafiados ser los vencedores. Así que, asume con esfuerzo y valentía el desafío de tu vida, de lo contrario, ella te aplastará hasta llevarte a la muerte.

Como saldrás vencedor te lanzo un desafío: vive en tu vida; créala, siéntela, respírala, tócala, mírala, camínala, abrázala, sonríela, salúdala, piénsala y practícala. Si tienes algo más importante, para ti es el final, cierra este libro, despídete de tu familia y amigos, cava tu tumba y auto entiérrate, porque para ti ya es la muerte.

Tienes que estar enterado de tu vida, pues vives es en ella. Lo que pasó, pasa y pasará en tu vida fue, es y será tu responsabilidad. No importa que te digan que no sabes nada de la vida, solo tienes que saber todo sobre la tuya.

Vive desde tu experiencia y desde el entendimiento que tienes de las cosas. Todo parte de cómo entiendas las cosas que se presentan en tu vida y a partir de ese conocimiento vas construyendo las vivencias que te van dando forma.

Quédate en tu vida, mora y permanece en ella, es todo lo que necesitas para ser lo que estas llamado a ser y no otra cosa. Salir de tu vida es muy peligroso, quedas expuesto a un ambiente que no es el tuyo.

Mira el pez: vive en su vida, en su medio ambiente, no quiere salirse de él, porque es peligroso. Cuando el pescado sale o es sacado de su vida, de su medio y lugar natural, la consecuencia es quedar indefenso, vulnerable y la muerte se hace inevitable.

A ti y a mí nos sucede lo mismo que a los peces, cuando nos salimos o nos dejamos sacar de nuestra vida, es peligroso. La vida se nos vuelve dominio público, todos opinan, aconsejan y dicen mil cosas sin conocimiento de causa.

Viveen tu vida para que sea tuya y de nadie más. Tu vida es un pequeño mundo quedebe ser cambiado desde adentro hacia afuera por su propio protagonista: tú.                          

TU VIDA -RECORDANDO LO OLVIDADO-Donde viven las historias. Descúbrelo ahora