Nunca en mi vida pensé que escribiría un libro. "El diario de Joe", es la primera novela que decidí presentar ante ustedes, no sólo porque le tengo un cariño especial, sino porque el agradecimiento que tengo que hacer es importante.
Todo comienza desde muy pequeña, escribí tantas cosas que sería imposible enumerarlas, muchas de ellas jamás fueron vistas por otros ojos que no fueran los míos. Pero esa es otra historia que contar, la idea de este libro viene mucho después, cuando comencé en la universidad.
Estuve algunos años estudiando algo que no me gustaba, sin embargo, pasó algo inesperado que desató en mí las ganas inmensas de introducirme en el maravilloso mundo de la psicología, así que después de muchos procesos, ataques de impulsividad y angustia decidí cambiarme de carrera, en realidad, de hacer un cambio profundo en mi vida entera.
Hoy entiendo muchas de las cosas que le ocurrieron a mi mente en aquella época, también debo decir que me entiendo a mí misma, y al hecho de poder observar y de manera inconsciente, analizar todo lo que esté por delante.
Dentro de mi oscuro mundo, jamás hubiese decidido publicar algo para los demás, sin embargo, el hecho de que las ideas brotaran como la lluvia que hoy cae en este rincón del planeta, me hizo pensar en esto muchas veces.
Un día como cualquiera, una crisis inmensa se desató nublando todos mis sentidos, comencé a ayudarme a mí misma y descubrí al mismo tiempo que creando historias podría no sólo regalar mundos nuevos, sino que también una parte de mí llegaría a todos ustedes. Dejando de lado las vergüenzas y la realidad misma, decidí escribir y darle un sentido a mi dolor.
Creo que plasmar las letras en un papel resulta reconfortante, más aún si la inspiración ha llegado desde distintas mentes, hechos y lugares.
Muchos de los asesinatos que Joe cometió en este libro, los saqué de casos de la vida real, de asesinos seriales reconocidos internacionalmente. Los increíbles sucesos de sufrimiento y tragedia, hicieron que mi mano escribiera con la intención de dar a conocer una parte muy oculta y no tan investigada de la mente humana, donde la realidad siempre supera a la ficción.
Cuando ya comencé a crear este nuevo mundo e imaginé en mi mente el diario de aquel hombre que revolucionaría a tantas personas, quise que fuera a mi manera y estilo, sin embargo, fue Joe quien quiso ser como es.
Cada uno de los personajes fueron apareciendo sin que yo realmente los pensara, creaban sus diálogos, se me morían o pasaban cosas de las que yo misma me sorprendí.
Para ser sincera, quería que mi primer libro fuera de una extensión larga, pero jamás pude tomar las decisiones, estos personajes me poseyeron y se crearon a sí mismos de una forma en que yo fuera sólo la intermediaria que transcribiera su mundo. Así que, desde ya, lamento la corta extensión, pero yo no quise acabar este libro, sencillamente se me acabó.
Cada palabra esta creada de una forma simple y llevadera para todo tipo de lector, desde el más joven al más anciano, queriendo plantear nuevas dudas sobre cómo funcionamos los humanos y que, siendo todos iguales, al mismo tiempo diferimos en todo. Quise dejar un final abierto para que con tu imaginación completes los espacios faltantes y dejar la sed anhelada de tanto misterio.
Este libro no podría haberse terminado sin la ayuda de mi amada familia, primero la persona que me incentivó a publicar, dándome grandes ideas y posando para la portada de este libro; mi querido y peculiar hermano Hugo, porque sin él, mi mente no hubiese sido poseída por Joe.
Le agradezco dentro de este mismo grupo, a mi madre Linda y a mi padre Víctor, quienes desde pequeña me introdujeron en el mundo de las letras, contándome historias infinitas sin pensar que repercutirían tanto en mi corazón.
A mis abuelos; Andrés, por el aporte de su presencia, haciendo el llamado a las reflexiones y tranquilidad de la vida, y quien lleva mi mismo nombre, Marcela. De la que creo fielmente salieron los grandes talentos, heredando a cada uno de nosotros una parte de su corazón.
A mis hermanos pequeños; Fernanda y Cristian, por regalarme sus abrazos cada vez que los necesité y estar presentes en la celebración del fin de cada capítulo. Sin dejar de lado a Fernando y Víctor Andrés, porque gran parte de la emocionalidad transmitida, fue gracias al amor por mi familia entera –sí, también mis primas, tíos y tías–, a veces creo que me faltan páginas para agradecer todas las lecciones que me dejaron y haber llegado así, hasta este punto.
De manera muy especial, le quiero dar gracias a esas personas que me han recogido del suelo cada vez que lo necesité, mis grandiosos y permanentes amigos.
A Magdalena, por amar la lectura tanto como yo, darme sus opiniones y correcciones.
A Felipe, por escucharme hablar cada vez que se me ocurría algo.
A Pamela, Bárbara, Marcelo y Paula, porque sencillamente sin ustedes, jamás pude haberlo hecho.
Sin dejar atrás a todos aquellos escritores y ahora amigos que me apoyaron en el camino, dándome consejos, regalándome sus comentarios y un apoyo tanto virtual, como emocional que jamás esperé recibir, incluso cuando más necesitaba de unos brazos, cada uno de ellos estuvo conmigo. Hablo de ustedes: Alejandro, Nelson, Benjamín, Nicole, Yuriko, Mocca y Kath.
Y por último y no menos importante te quiero dar las gracias a ti, lector innato, por tu ferviente entusiasmo con un libro tan pequeño, pero creado con el más grande de los cariños.
M. V.
Mayo del 2018
![](https://img.wattpad.com/cover/158975979-288-k613491.jpg)
ESTÁS LEYENDO
El diario de Joe
Mistero / Thriller¿Un psicópata nace o se hace? Es la pregunta que dejaré planteada a lo largo de este libro, puedes pensar en ella mientras recorres las letras que contienen la fugaz historia de un asesino serial, una historia que nos ayudará a entender la mente de...