Aridoamerica.

240 7 0
                                    

Es la denominación que se le da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica. Los confines norteños de la región aridoamericana alcanzan la latitud distante del paralelo 42. O sea, se trata de un área con un poco de diversidad ecológica. Los Estados mexicanos que conforman esta área son: Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Sonora, Baja California norte y sur, norte de Tamaulipas, norte de Sinaloa, Durango, San Luis Potosí y Coahuila.

A pesar de las condiciones secas, Aridoamerica cuenta con la mayor diversidad de frijoles salvajes y domesticados. En Baja California la pesca y la caza proporcionan alimento, al igual que la recolección de bellotas, nopal, piñones y otras plantas nativas.

En esta área se encuentra el desierto de Chihuahua, el mayor de América del norte, con más de 300 000 Km2. Va de los límites de los valles del Río Grande en Nuevo México y San Simón en Arizona hacia el sur, cubriendo parte de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Nuevo León. Aquí hay estromatolitos, los organismos vivos más antiguos del planeta y se cree los primeros seres vivos de la Tierra. Hay tortugas, carpas, bagres, mojarras y camarones. 

La otra cara del águila.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora