En enero de un año con solo cuatro dígitos, distinto a la actualidad, se levantó la ley de "una nueva oportunidad" un experimento que se encargaría de crear una paz distinta a cualquier otra. El encargado era ODAH (Organización de Análisis Humano)...
Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.
Jorge Luis Borges
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Capítulo 5: El calor del fuego
Sintió una mano en su frente. El calor del tacto le hacía acuerdo a alguien y cuando abrió los ojos la sorpresa no lo invadió. 99 estaba a su lado, con una preocupación en los ojos. A su lado London lucía desesperado, como si hubiese roto algún jarrón en un museo. Pudo ver algo de alivio cuando le notó despertar.
—Idiota —99 le dio un golpe en la cabeza, uno lo suficientemente fuerte como para despertarlo por completo— 55 es tan mentiroso que te podría decir que la luna es de queso.
London se acercó más a él, la preocupación esta vez lucía adorable. 99 tenía razón, algo en London era diferente. Demasiado bonito en ese lugar.
—Es lindo porque fue modelo cuando era joven —Una vez más 99 ya sabía lo que tenía en su cabeza y respondió sin siquiera tener una pregunta—, luego se metió a la medicina.
El doctor suspiró y volteó, ya seguro de que Kaled estaba a salvo no tenía nada más que hacer en ese lugar. Solo dejaría a 99 y ya dentro de poco empezaría con el entrenamiento una vez más.
—Creo que esto ha pasado por falta de información —se atrevió a decir Kaled—, necesito un poco de información, si no es así entonces no haré nada de lo que me pidas.
London entonces volvió en sus pasos hasta la cama de Kaled y se sentó a su lado. Sus manos masajearon su sien dos veces antes de respirar con profundidad y mirarle a los ojos. Finalmente tendría algo de información. 99 sorprendentemente lucía tan o más interesado como él. Quizá el muchacho tampoco sabía más de lo que aparentaba.
—El mundo colapsó en guerras —empezó London—, cerca del año 2160 el mundo llegó a su fecha límite. Los recursos naturales escasearon y el agua se terminó por completo. El calentamiento global y las diferentes idioteces de los humanos acabó con el planeta antes de lo previsto. Varios años después un país se alzó sobre los demás. Con los recursos necesarios pues la naturaleza estaba en ellos como una huella que respetaban. Al enterarse de ello, varios otros países quisieron hacerse de las riquezas del único sobreviviente con agua. Las guerras entonces empezaron y el hambre y sed acabó con tres cuartos de la población mundial. Con eso el planeta dio otro respiro. Menos consumidores significaba una oportunidad escasa, pero que valía. Un treinta por ciento fue a parar al país con naturaleza, el único que quedaba, nosotros llegamos poco después. El director le dio al actual presidente la confianza de ser la potencia cuando todo se haya estabilizado. Por eso no se negaron y nos dejaron quedar. A cambio entregábamos armas para defenderse. Estamos en guerra desde hace bastantes años. Y en algún punto la fecha dejó de ser importante y volvimos al año cero.