¿Quieres empezar tu propio fanfic y no sabes cómo?, ¿Tienes una idea, pero crees que es cliché?, ¿Sería mejor escribir en primera o en tercera persona?, ¿Cómo mejorar tu ortografía?.
Acércate y permítenos ayudarte. Este libro te enseñara todo lo que...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Wikipedia define al crossover de la siguiente manera:
Crossover (X-over): Cruzamiento. Los crossovers mezclan dos o más series distintas. En él, personajes de diferentes obras interactúan entre sí.
El público imaginativo y creativo sueña con ver a sus personajes favoritos interactuar en un mismo contexto, ya que, por lo general, estos se presuponen separados, distintos, que no tienen que ver el uno con el otro, son por lo tanto independientes y autónomos al respecto, y por eso mismo el crossover impresiona al público cuando este se lleva a cabo.
De acuerdo con Nevis, citado en Aras (2001), el primer crossover histórico es el mito griego de los Argonautas. Este mito de origen incierto data alrededor del siglo noveno o décimo A. C. y narra las aventuras de Jasón a bordo del Argos y su búsqueda del vellocino de oro, para la cual contaría con la asistencia de 50 nobles héroes entre los que destacaban Hércules (el hombre más fuerte que jamás haya existido), Orfeo (el músico más insigne de la antigüedad, quien descendió al hades en busca de su esposa), Anfiaro (quien poseía el don de la clarividencia), Linceo (célebre por la fuerza y penetración de su mirada; veía a través de los muros, sin que hubiese para él nada oculto en el cielo, la tierra y el infierno) y los dióscuros Cástor (famoso soldado y domador de caballos), y su hermano Pólux (el mejor boxeador de sus tiempos). Cómo vemos los Argonautas eran una suerte de proto-superhéroes y no sólo darían nacimiento al cross-over sino a los grupos superheroicos tipo Liga de La Justicia, Los Vengadores o X-Men (por nombrar sólo algunos de los más populares).
Como podemos leer, los crossovers han estado presentes desde la antigüedad mediante los mitos y que, actualmente siguen vigentes gracias no sólo al Fanfiction, sino también por medio del cine y la televisión.
Los Crossover en el Fanfic suelen ser difíciles de escribir debido a la combinación de dos o más historias no relaciones entre sí, pero que a su vez resultan ser entretenidas si la trama de la historia es creativa e innovadora.
En kaction.com encontrarán un generador de tramas Crossover para Fanfiction. ¿Para qué lo quiero? Se han de preguntar, pues fácil, para entretenerse con el sin fin de posibilidades que se les presentan, por ejemplo, combinemos "Sex and the City" con "CSI" en el universo Marvel y una trama de asesinatos en serie. Eso sí, la página está en inglés (advertencia para quienes no son expertos en el idioma). Cada que actualicen la página, una nueva trama aparece. Pueden usarla como inspiración o para motivarse a escribir algún crossover utilizando sus fandoms favoritos.
¿Cómo escribir un crossover?
1. Elige dos fandoms, de preferencia tus favoritos. Asegúrate que puedas trabajar con ambos y que las líneas temporales coincidan.
2. Asegúrate de que haya una razón creíble para que los dos fandoms terminen juntos. "Harry se fue de vacaciones a Japón" no es tan creíble como "un shinigami dejó caer su Death Note en los terrenos de Hogwarts".
3. Elige qué personajes de los fandoms vas a utilizar. No escojas demasiados porque de lo contrario, la historia no funcionará tan bien.
4. Planifica tu historia con una trama creíble, cuidando que ningún personaje actúe fuera de lugar.
5. Escribe el primer párrafo como una introducción que explique cómo se juntaron los fandoms. Como recomendación, intenta incluir a ambos en el primer capítulo.
6. Revisa y asegúrate de que todos los personajes actúen de acuerdo con su personalidad y que no se rompa ningún canon, a menos que indiques que no seguirás el canon original.
7. ¡Diviértete!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.