¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
𓂅˙˖ 𖥔 ݁ Agua de arroz˖⊹ ˙˖˓ ִֶָ࣪
Cómo utilizarla? ꒦꒷꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒦
Una opción es ponerla en un vaporizador y rociarla sobre tu rostro cada mañana, antes de maquillarte. También podés hacerlo antes de acostarte, para que el efecto se potencie durante toda la noche. Antes de usarla, asegurate siempre de tener la piel limpia y totalmente seca. Cuando apliques el agua de arroz casera, dejá que se seque al aire libre. Si tu piel está muy seca, podés aplicarla en cualquier momento del día (siempre y cuando no tengas maquillaje puesto). Para usarla como limpiador y tónico facial, poné un poco de agua de arroz en un copito de algodón y limpiá tu cara y tu cuello, masajeando suavemente. Enjuagá al final con agua tibia. También podés usarla como mascarilla facial humectando un pañuelito de papel grueso. Cura el acné y alivia urticarias, ya que actúa como astringente al apretar los poros. Para este uso recomendable refrigerar el agua y luego aplicarla en la cara con un algodón; dejá actuar unos 15 minutos y luego enjuagá con agua. Para el cabello, después de lavarte con champú y acondicionador Bonté, enjuagalo con agua de arroz para darle brillo y mantenerlo fuerte, saludable y creciendo por más tiempo.
Cómo hacer agua de arroz casera? ꒷꒦꒷꒷꒦꒦꒷꒦꒷꒦꒦꒷꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒷꒦꒷꒷꒦꒦꒷꒷꒦
Herví una taza de arroz (el largo fino de DIA es perfecto) en una cacerola con cuatro tazas de agua durante 30 minutos. Pasado el tiempo de cocción, dejá enfriar el líquido, colalo, ponelo en una botella y guardalo en la heladera para que te pueda durar más tiempo. También podés hacerla con agua fría; es el mismo procedimiento, pero remojando el arroz en vez de hervirlo. ¡Probá y fijate qué método te resulta mejor!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Qué es el agua de arroz? ꒦꒷꒦꒷꒦꒷꒷꒦꒦꒷꒷꒷꒦꒷꒷꒦꒦꒷꒷꒦꒷
Es el agua de almidón que queda después de dejar el arroz en remojo o de cocinarlo.
Popular en Asia, es un tónico cutáneo natural que promueve el crecimiento celular, estimula el flujo sanguíneo y mantiene la piel suave y brillante.
Beneficios ꒦꒷꒦꒦꒷꒷꒦꒷꒷꒦
🎟》Hidrata e ilumina la piel al momento, no bien te la aplicás. Si mantenés una rutina diaria, conseguirás que tu piel luzca siempre luminosa e hidratada.
🎟》Es muy buena para el cabello e incluso para el sistema digestivo, ya que promueve la pérdida de grasa.
🎟》Resulta además tonificante para tu piel, ya que estimula la circulación sanguínea. Es rica en vitamina B, que nutre tu piel y retrasa su envejecimiento.
🎟》Contiene asimismo otras vitaminas que ayudan a reducir la pigmentación de la piel oscura, minerales que tensan los poros abiertos de la piel y tiene aminoácidos esenciales para un cabello y una piel hermosos.
🎟》También contiene ácido ferúlico, un poderoso antioxidante y alantoína, sustancia con propiedades antiinflamatorias.
🎟》Estimula la regeneración de las uñas, el cabello y las células epidérmicas. También es un potente antiarrugas y un gran exfoliante, ya que elimina las células muertas.
🎟》Elimina manchas del acné. En cuanto al sistema digestivo, es un gran remedio contra la diarrea ya que hidrata mucho.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.