Habíamos elegido los grupos y, por supuesto, el señor perfecto también iba a competir en esta actividad fue lo que me sorprendió. La actividad tenía un tiempo máximo de 1 hora. Empezamos y, sin embargo, después de los primeros 10 minutos, los equipos comenzaron a caer uno por uno.
Mi argumento es que en el paralelo general F se asignaron 20 grupos, mientras que nosotros teníamos solo 2 grupos y el equipo B solo teníamos 10 grupos. Parecía haber un ataque psicológico que afectaba la moral de los demás paralelos y les hacía más difícil mantener la posición sin rendirse. En el equipo B, ya habían caído 7 grupos al minuto 16, mientras que en el equipo F quedaban 17 grupos representandolos.
El equipo A tenía 1 grupo y el equipo B tenía 3. Al minuto 36, todo el equipo B se derrumbó y la moral se debilitó. El evento se volvió más difícil para nuestro paralelo. Al minuto 40, uno de los miembros del equipo F les dijo a sus compañeros que ya era suficiente y debían retirarse. En ese momento, 16 grupos del equipo F se dejaron caer, quedando solo un equipo de cada lado.
En el minuto 45, nuestros representantes no pudieron soportar el dolor y se dejaron caer. El equipo F había ganado y el señor perfecto, con su grupo de 4 personas, fue descalificado junto con ellos.
Podríamos haber eliminado al equipo F en este punto, pero también dependíamos del equipo B. Además, los espectadores no podían apoyarnos, ya que eso nos descalificaría. El equipo F se llevó los puntos. Espero que hayan notado alguna forma de eliminar al equipo F de la competición, negándoles así la oportunidad de ganar el dinero del premio.
Sin más preámbulos, continuemos.
Evento 3: La cuerda
En este evento, cada paralelo debe competir en una prueba de tira y afloja para ganar. Si hay un número par de paralelos participantes, todos los paralelos compiten; si hay un número impar, el paralelo que no haya ganado ni perdido juega o no juega.
Estuve presente en el evento de la cuerda. Los puntos en juego eran valiosos, 100 en total, y la estrategia era lo más importante aquí. Una de las reglas del juego es que aquellos que compitieron al principio pueden o no participar al final, pero si ganan el evento, se cuentan todos los que compitieron.
La pregunta era cuántas personas debíamos arriesgar en este evento. Aquí, el equipo B tenía ventaja, ya que podían poner un número mayor para ganar. El representante de nuestro paralelo dijo que debíamos sumar a 15 personas de nuestro grupo A.
Así lo hicimos: 6 personas del segundo A, 5 del primero y 4 más. Y lo mejor de todo fue que entre esas 15 personas, tuve que participar yo. Nos tocó competir contra el equipo F, y nuestra estrategia era darlo todo, ya que suponíamos que ellos estarían cansados.
Lo mejor de todo es que nadie sabía cuántos integrantes pondría el otro paralelo hasta que las autoridades lo anunciaron. Esto hizo que nuestro equipo sacara a 15 personas, mientras que el equipo F solo puso a 10. Ellos pensaron que nosotros solo nos concentraríamos en ingenio. Entonces, era momento de comenzar.
Nos esforzamos al máximo y arrastramos al grupo F al barro, eliminándolos. Ahora nos tocaba enfrentar al equipo B. El equipo B podía simplemente poner a más personas, pero ellos sabían que, si ganaban con un número exagerado, no podrían competir en eventos posteriores.
Al comenzar el evento, nuestro paralelo A añadió a 3 personas más, mientras que el B solo añadió 2 más de las que teníamos en el primer evento. Para mí, fue una buena estrategia lo que hicieron, o debería decir que hubiera sido buena si ellos hubieran puesto a 20 personas. Sin embargo, en nuestro paralelo representamos a 53 estudiantes en total, por lo que se quedarían con 33 para defenderse. Cuanto menos tienen, más les cuesta conseguir los puntos restantes.

ESTÁS LEYENDO
Colegio de ricos, seguramente no te lo puedes permitir
Novela Juvenil¿Por qué una persona inscribiría a sus hijos en una academia de solo estudiantes adinerados? No, no es por los contactos. En la Escuela de Excelencia Gonzáles, especializada en llevar tus habilidades y destrezas al máximo nivel. Durante 25 años, han...