(𝙲𝚊𝚙𝚒́𝚝𝚞𝚕𝚘 𝚒𝚗𝚜𝚙𝚒𝚛𝚊𝚍𝚘 𝚙𝚘𝚛 𝚎𝚜𝚝𝚊 𝚌𝚊𝚗𝚌𝚒𝚘́𝚗: ¡𝙰𝚢 𝙲𝚊𝚛𝚖𝚎𝚕𝚊! - (𝚟𝚎𝚛𝚜𝚒𝚘́𝚗 𝚌𝚊𝚗𝚝𝚊𝚍𝚊 𝚙𝚘𝚛 𝚎𝚕 𝚌𝚑𝚒𝚕𝚎𝚗𝚘 𝚁𝚘𝚕𝚊𝚗𝚍𝚘 𝙰𝚕𝚊𝚛𝚌𝚘́𝚗 𝚂𝚘𝚝𝚘) 𝚁𝚘𝚕𝚊𝚗𝚍𝚘 𝙰𝚕𝚊𝚛𝚌𝚘́𝚗 𝚂𝚘𝚝𝚘)
𝑺.𝑹 (𝑺𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂 𝑹𝒆𝒑𝒖́𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒂𝒏̃𝒐𝒍𝒂) - 𝑨𝒚,
𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂, 𝒂𝒚, 𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂.. -Cantaba la desanimada española, tener que luchar y sobrevivir no era lo más fácil, pero al menos tenía aún a gente que creía en ella. Su gente. Pronto su gente se unió a su canto, mientras aquella Española tocaba la guitarra y a la vez cantaba se hiba sumando más de su gente al cantó.
𝑺.𝑹 - 𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒎𝒐𝒓𝒐𝒔, 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 , 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 𝒍𝒂, 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 𝒍𝒂, 𝒍𝒂.. -
𝑺.𝑹 - 𝑳𝒖𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒎𝒐𝒓𝒐𝒔, 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 , 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 𝒍𝒂, 𝒓𝒖𝒎𝒃𝒂 𝒍𝒂, 𝒍𝒂.. -
𝑺.𝑹 - 𝑴𝒆𝒓𝒄𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒚 𝑭𝒂𝒔𝒄𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔.. 𝑨𝒚,
𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂, 𝒂𝒚, 𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂.. -En esto, la Española arrugó el ceño, no le gustaba mencionar a su otra "contraparte", España Fascista. Odiaba escuchar aquel nombre.
𝑺.𝑹 - 𝑴𝒆𝒓𝒄𝒆𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 𝒚 𝑭𝒂𝒔𝒄𝒊𝒔𝒕𝒂𝒔.. 𝑨𝒚,
𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂, 𝒂𝒚, 𝑪𝒂𝒓𝒎𝒆𝒍𝒂.. -En eso, se puso a pensar en el porque a ella la ayudaban tan pocos countrys, comparado con su " contraparte " , alomejor es porque ella aprobaba que las mujeres tuvieran demasiados derechos para aquella.. ¿Época?
El paso del Ebro (también conocida como el Ejército del Ebro o ¡Ay! Carmela) es una canción compuesta originalmente en 1808 contra la invasión francesa en la guerra de la Independencia Española (1808-1814) y recuperada por los soldados del bando republicano como una de las canciones de la Guerra Civili Española (1936-1939).
![](https://img.wattpad.com/cover/343864225-288-k406279.jpg)
ESTÁS LEYENDO
𝐏𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚𝐬 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬.. {𝐂𝐨𝐮𝐧𝐭𝐫𝐲𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐬}
Fiksi Penggemar𝐏𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐦𝐞 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐦𝐢𝐚 𝐲 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐚𝐧♡ 𝐌𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚: 𝐇𝐚𝐛𝐞𝐫...