Entre lo bueno y lo malo

2 0 0
                                    

Hay una delgada línea entre lo bueno y lo malo.
Muy, muy fina.
Pero ¿que es lo que se denomina bueno? ¿Que implica ser malo?
Es algo muy susceptible, cambiante e indefinible.

Todos los seres humanos somos diferentes, por ende, tenemos distintos criterios y opiniones, nuestros límites son medidos. Y en cada uno varia lo que considera bueno y malo..

¿Que es ser una mala persona? ¿Que se necesita para serlo? ¿Como se etiqueta a alguien como malo? Si toda acción es justificable, tiene su origen y razón de ser y actuar.
No se puede juzgar a alguien por sus errores cometidos sin saber su contexto, sin conocer qué pasó por su mente o que lo obligó a hacerlo.
Pues la misma gente es quien te obliga a cambiar, sea por actitudes o el daño que no han hecho, y eso no te hace mala persona. Pues los demás esperan q se siga siendo el mismo, y al notar cambios lo toman de mala manera.
Y cambiar no significa dejar de ser tu mismo. Tu esencia siempre estará presente, intacta.

La gente no aprecia ni valora los esfuerzos ajenos. Pero, que tu mismo sientas esos cambios es lo verdaderamente importante. La gente no importa. Ellos siempre van a recalcar los mil y un errores.
Nadie reconoce el esfuerzo que haces mas que tu mismo.
Quien no conoce tu pasado ni entiende tu presente, te va a juzgar. Hagas lo que hagas. Sea bueno o malo.

Toda persona puede tener un concepto diferente de ti, o quizás uno similar. Pero eso no depende de ti. Tu no controlas ni lo que piensen o como lo tomen. Esta en su derecho y puede tener motivos para pensar lo que piensa, mas no significa que sea cierto. Y tampoco puedes hacer nada por cambiar el pensamiento de los demás. Y si tu crees que estas haciendo las cosas bien, si eres consciente de lo que debes mejorar y trabajas en construir y enseñar tu mejor versión, no eres responsable de que los otros piensen lo contrario.

Si a alguien no le brindas lo que en verdad eres, si no te enseñas con total transparencia. Quizás no merece permanecer en tu vida. Hacer parte de ti, no lo merece.

Saber quien eres, que brindas, que mereces, cuanto vales y que estas recibiendo. Lo que sabes de ti mismo es lo único que importa, lo único válido, lo que cuenta.
Deberíamos abrazar a nuestro yo interior y decirnos mas a menudo que estamos orgullosos de ser quienes somos.
Tu mas que nadie sabes que tan bueno o malo eres.
Nadie es perfecto, nadie es la mejor persona del mundo. Y para sentirse bien consigo mismo no se debe de ser bueno con todos, pues no todos lo merecen.
Todos cometemos errores, nadie es buena persona todo el tiempo.
Solo somos seres humanos viviendo y aprendiendo de la vida.
Nunca nadie nos va a conocer completamente.
A veces, por circunstancias alternas tenemos malas actitudes o acciones.
Pero eso no te puede crucificar como mala persona.
Solo hay que pensar en la buena persona que te crees ser, en quien eres, sin importar si la gente lo ve o no. Eres un buen ser humano, velo por ti mismo.
El que nos digan quienes somos nos hace cuestionarnos o pensar que tan buenos somos, que tenemos de malo o por que siempre somos el problema. Pero nadie mejora si no sabe que se esta equivocando.
La duda de clasificarnos entre lo bueno y lo malo es una herida constante, que martiriza durante mucho tiempo. Pero no hay herida que este no cure, ni mal que dure cien años.
Estar cerca de personas que nos hagan dudar entre si somos buenas o malas solo nos resta, tal vez sean mas malas quienes nos reprochan.
Las personas inestables solo tienen por ofrecer mas inestabilidad. Pueden cambiar su concepto y percepción de ti en cuestión de segundos. Quienes creen que eres una mala persona...
Necesitan estar lejos de tu vida.
Necesitas paz y tranquilidad. 
Necesitas personas que te sumen y te ayuden a mejorar.

Ten siempre en claro quien eres, lo que sos, lo que das, lo que recibes y con lo que te conformas, lo que mereces y lo que necesitas, lo que vales y que tan bueno eres.
Eres especial y te lo debes creer.

De mis entrañasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora