🟡 20º Alerta: Modo víctima activado

56 9 0
                                    

Este es muy común, aunque poco reconocido, estas personas les gustan actuar en modo víctima en cualquier circunstancia para poder protegerse y dejar a la otra persona como la culpable.

Son este tipo de personas a las que no se les puede decir nada, auto justificándose de que son muy sensibles y poniéndose en modo como si les hubieras hecho el mayor daño posible ya sea con cualquier cosa mínima, las personas sensibles le duelen el doble las cosas y las vive de una manera diferente, pero no es justificable para optar por el modo víctima total.

También hay personas que utilizan el modo enfado y sacan la ira, como de cansancio en modo de que no se merecen tal trato o palabras, estos casos son muy comunes, son los típicos de "no se te puede decir nada".

También hay casos que estas personas suelen manipular la situación, "dándole vuelta a la tortilla", haciendo creer que tu eres la persona culpable de todo, saben manejar bien la situación con psicología inversa y mucha manipulación, en estos casos es mejor no caer en su juego, ya que llegará a algo tóxico complicando el poder salir, si entras en su juego, lo perderás todo.

Sea cual sea el tipo de persona, cada actitud mencionada antes, es tóxica, el modo víctima solo lo usan para no ser responsables de sus actos y errores, para no madurar emocionalmente, para excusarse de todo, y en otros casos para machacar psicológica mente a la otra persona.

Un ejemplo muy común, es cuando la persona reprocha cosas cuando esta persona las hace e incluso peor, podríamos definir este caso como "persona hipócrita" perfectamente, dado el caso es así, pero en el fondo son personas que no saben ver sus propios errores y muchas veces se quejan de los demás reflejando sus errores en los demás.

Estos casos son clave de que la persona en el fondo tiene dependencia emocional clara, y no son los suficiente mente maduros emocionalmente que utilizan a la persona para su juego inmaduro, dando así el machaque psicológico constante, entrando en ese bucle de víctima total.

Podemos aplicar esto con la anterior alerta, podrá contar su versión de la historia haciéndote creer que no ha hecho nada malo, haciéndose la víctima total.

Estas personas sólo sabrás identificarla si conoces bien sus actos y cómo son realmente, todos figuran del mismo perfil, haciendo creer que son inofensivos e inocentes, que no han roto un plato en su vida.

Hay casos de personas que cuando te estas manipulando contando su historia a su antojo en modo víctima lo cuentan con actitud algo apagada o delicada, justificándose diciendo que son sensibles y por eso se ponen así, este es un ejemplo de victimismo manipulador, si tienes un caso así solo te diré que las personas sensibles no actúan así, te lo aseguro.

La manipulación y el hacerse la víctima muchas veces van de la mano, sólo te diré en resumen que, si estás conociendo a una persona así, aléjate, sólo te traerá toxicidad y caos en tu vida.

No debo enamorarme de tiDonde viven las historias. Descúbrelo ahora