— What do they want to do? (¿Qué quieren hacer?) — preguntó el americano, cruzando los brazos y mirando fijamente a los dos latinoamericanos.— Queremos hablar con Rusia — explicó el argentino, apretando levemente el hombro del chileno en señal de apoyo.
Al escuchar esto, el estadounidense arqueó una ceja y suspiró. — And why do they come to me? (¿Y por qué vienen a mí?) — cerró su maletín con determinación. — Just go talk to him.(Solo vayan a hablar con él.)—
Miró su reloj y decidió marcharse del lugar al haber finalizado la asamblea, dejando a los dos hispanohablantes atrás. Sin embargo, se detuvo en seco al escuchar al chileno.
— Es sobre México... — el argentino empujó ligeramente a Chile para recordarle que no debía revelar información a USA en ese momento.
— What's wrong with him? And why do they want to talk to Russia?(¿Qué le sucede? ¿Y por qué quieren hablar con Rusia?) — preguntó el estadounidense acercándose nuevamente, preocupado. Había notado el extraño comportamiento del mexicano hacía semanas, lo que le preocupaba enormemente.
El pequeño gesto de sorpresa en el rostro del americano no pasó desapercibido para ninguno de los dos latinoamericanos. El chileno aprovechó esto como una oportunidad para responder a su pregunta con tono serio y calmo.
— Él tiene algo que decir, algo importante. Y pues queremos que Rusia pueda ayudarle... —. A pesar del pequeño empujón de su pareja, decidió ignorar su gesto.
El americano se quedó en silencio, reflexionando sobre si era una buena idea ayudarlos sin hacer más preguntas.
El silencio del americano dejaba espacio para la incertidumbre y el nerviosismo creciente en ambos latinoamericanos. Los corazones de los dos latinos latían rápido, esperando cualquier decisión que el estadounidense tomase.Finalmente, tras unos momentos de tensa espera, USA rompió el silencio con un gesto de resignación.
— Alright... (Está bien...) —
La aceptación del estadounidense rompió abruptamente el silencio entre los latinoamericanos, quienes sintieron cómo el alivio y la sorpresa los recorrían por igual.
USA levantó la mirada y los observó fijamente a los ojos, consciente de que debía aclararles algo.
— I can't promise that Russia will want to talk to you, especially considering the homophobia in Mexico... But I'll do my best. (No puedo prometer que Rusia quiera hablar con ustedes, especialmente considerando la homofobia de México... Pero haré lo mejor que pueda.) —
El chileno y el argentino prestaron mucha atención a la aclaración del estadounidense. Sabían que iba a ser difícil convencer a Rusia, especialmente tratándose de México y sus desafíos particulares.
USA miró nuevamente al dúo latinoamericano y suspiró — I will do the best I can. Just... Don't put too much pressure on Russia, understand? (Haré lo mejor que pueda. Solo... No vayan a presionar mucho a Rusia, ¿Entendido?) —.
El argentino respondió al americano en un tono serio pero cortés.
— Lo entendemos, no te preocupes. —
El americano se ajustó las gafas —If something happens to Mexico and they need my help, let me know. (Si le pasa algo a México y necesitan mi ayuda, me avisan) —
El chileno y el argentino intercambiaron una mirada rápida ante el gesto del estadounidense. De alguna forma, eso pareció calmar la ansiedad que sentían.
Ambos asintieron ante la petición de USA y agradecieron su ayuda — Lo haremos, gracias — contestó el argentino.
![](https://img.wattpad.com/cover/364804849-288-k192296.jpg)
ESTÁS LEYENDO
I'm normal? // •USAMEX•
Kısa HikayeEl mexicano tiene la vieja creencia sobre la sexualidad al decir ser homofóbico, esto hasta que empieza a sentir algo diferente cada vez que ve a su vecino del norte, USA. ¿Cómo tomará sus sentimientos?... 🔺AVISOS🔻 - Se manejaran temas sensibles...