De Harapientos a Ricos

269 23 0
                                    

En su sorprendente libro, The Seven Basic Plots, Christopher Booker esbozó y exploró las historias fundamentales que han hechizado, y siguen haciéndolo, a la raza humana. Una de estas es la trama "De harapientos a ricos". Mientras muchas

historias combinan más de una de estas tramas (Star Wars es ambas una historia

"De harapientos a ricos" y una historia de "Superar al monstruo", como lo es El Ladrón del Rayo), quiero concentrarme en la De harapientos a ricos, en la, como dice Booker: "La joven figura central emerge paso por paso de un estado inicial de niñez dependiente y no formada, a un estado final de realización personal y plenitud". En otras palabras, el héroe gana madurez durante la travesía, o rito de pasaje que experimenta.

¿Por qué es esta historia, muy por encima de las otras, la más contada? La respuesta rápida es que es la única de las siete tramas básicas que muestra la vida de un humano, desde la conciencia limitada de la niñez, hasta la exigente percepción de la adultez.

La historia de los "harapientos a los ricos" también está diseñada para mostrarnos la importancia de aprender a través de la experiencia. Nos muestra los primeros días de nuestra vida, en lo que nadie ve claramente; donde eso nos permite ser fácilmente manejados por otros; como la crueldad y el abuso le ganan a la ignorancia; como el tratar de ver claramente amenaza a este dominio y de esa manera, hace pasar por extenuantes pruebas en las que ocurre un experiencia cercana a la muerte. A través de todo esto, se ganan los nuevos poderes de la madurez, el dominio de sí mismo se obtiene, y el "final feliz" es definido como el momento en el que todos empiezan a ver más claramente que antes. Como demuestra Booker, cuando la gente puede ver las cosas como son, pueden ganar confianza y prosperidad.

Por el contrario, esta trama también muestra como el gran y fatal defecto de las figuras oscuras es siempre algo persistente, o una ceguera particular, una distorsión de la visión, traída por el egoísmo, el rasgo que define a la infancia y la niñez temprana. El mismo título nos muestra que el problema en El Ladrón del Rayo es con la visión: Alguien ha robado la luz, ¡necesaria para ver claramente! ¿Y el culpable? Un dios, por supuesto. Un dios de la guerra. Un dios del dominio y la oscuridad.

Por eso, nosotros entendemos que las figuras oscuras en la historia son las que

nunca crecen, las que nunca ven clara y enteramente, las que permanecen ciegas y egoístas.

Demigods and Monsters [Semidióses y Monstruos]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora