ETAPA 1: Miseria inicial en el hogar y el "llamado"

240 22 0
                                    

Aquí nos encontramos con el joven héroe olvidado y vemos el mundo que habita, un mundo de desprecio y abuso (piense en los Dursley en Harry Potter). La importancia de esta etapa no es sólo para mostrar cómo comenzaron las cosas, sino para llamar la atención a la diferencia entre el héroe/heroína y las figuras más oscuras que lo rodean, en el caso de Percy su padrastro, su profesora de matemáticas la señora Dodds; la chica más repugnante de la escuela que los atormenta a él y a Grover, y el propio sistema escolar. Tenga en cuenta que en términos mitológicos, los humildes héroes heroínas son también el "diamante en bruto", el que se pasa por alto y se trata con desprecio por parecer normal e inferior.

Sin embargo, lo que es significativo aquí es que mientras las cifras oscuras en la historia rara vez cambian en absoluto, el héroe tampoco cambia tanto como los personajes de otros tipos de cuentos... y eso se debe a que el héroe de Harapientos a Ricos ya posee los rasgos que un día le harán excepcional. Estos rasgos simplemente

están enterrados dentro de él, más o menos invisible para las personas alrededor suyo, y para él mismo también.

El otro aspecto crucial de esta etapa es que vemos el lado negativo de no ver con claridad, de estar en un estado de conciencia limitada: Percy escucha en las

etiquetas de la sociedad (creyéndose ser un perdedor y alborotador); que es explotado por su padrastro cabrón (siente que no tiene poder); piensa que hay algo mal en él, que él es malo (todo sigue yendo mal); y no sabe lo que está pasando o lo que la gente realmente es (no tiene el conocimiento o la madurez que necesita para "ver" la imagen más grande).

Demigods and Monsters [Semidióses y Monstruos]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora