Cuando Dionisio Aparece

218 11 2
                                    

A través de Dionisio los antiguos griegos reconocieron que los humanos no son
criaturas totalmente racionales. Ellos entendieron que incluso lo salvaje y la locura frenética pueden ser parte de nuestra naturaleza, e hicieron un sagrado ritual para esos aterradores impulsos, canalizándolos en la adoración de un Dios. Pero los ritos de las Ménades, con sus alocados bailes y sacrificios sangrientos, no eran la única manera de adorar a Dionisio. Cada primavera cuando las vides comenzaban a regresar a la vida, había una gran celebración, un festival de cinco días dedicado a Dionisio. A pesar de toda la locura que lo seguía, Dionisio era muy amado. Por siglos fue el Dios más popular, y esto puede ser debido a que también era el Dios del júbilo, que en sí mismo es bastante bueno: Para los griegos el júbilo era sagrado, un regalo que solo podía venir de lo divino. Su festival anual, se creía que el dios se presentaba y formaba parte cada año, era esencialmente una gran fiesta donde todos estaban invitados. Dionisio era el más democrático de los dioses. Cualquiera, incluso el pobre, podía ser parte de susritos. (Esto era muy diferente de los ritos de la diosa Deméter, por ejemplo, que solo eran para un grupo selecto).

Mientras que los festivales dionisiacos siempre involucraban beber vino, no eran ocasiones para la locura o desmembramientos. En vez de eso, en los festivales se celebraba a Dionisio como dios del teatro, una fuente de inspiración artística. Se presentaban obras, y se creía que los dramaturgos, actores e incluso la audiencia servían al dios al participar en el sagrado evento de la obra. Más allá de eso, se creía que sin Dionisio todas las canciones sagradas, todas las formas en que se alaba y habla a los dioses, serían olvidadas.

El espíritu dionisiaco en su peor forma era cruel, incontrolablemente violento, e intensamente loco. En su mejor forma inspiraba el arte, el júbilo, la celebración, y una reverencia por la naturaleza y la belleza de lo salvaje. Dionisio era la fuerza de la vida: ruidoso, caótico, e irreprimible. Actualmente, una de las descripciones de Riordan de los monstruos calza perfectamente para Dionisio también:

"Los monstruos no mueren... pueden ser asesinados. Pero no mueren...
Puedes disiparlos por un tiempo... Pero son fuerzas primarias."


Dionisio es una fuerza primaria y aunque fue asesinado, en realidad nunca murió. Puede mantenerse fuera de servicio por periodos, pero siempre resurge. Cuando estaba en la universidad, uno de mis profesores describió América en la década de 1960 como un lugar y tiempo cuando la fuerza dionisiaca retornó: el cabello largo, el desenfreno de la música, las bandas, y sus fanáticos; la explosión del color (arte pop, teñidos con colorantes, y atuendos hippie); el caos político; y, por supuesto, el uso generalizado de drogas psicodélicas.


Cuando comenzó la década del 1960, La imagen aceptada de las cosas como deben ser era pulcra, ordenada, y absolutamente limpias25. Rock, rap, hip hop, metal, reggaetón (todas las cosas fuertes y excitantes) ninguna de ellas existían entonces. La mayor parte de lo que estaba en la radio era manso y aburrido para los estándares de ahora. Y luego las cosas empezaron a cambiar. Radicalmente. Mi conjetura es que Dionisio se presentó y fluyó directamente a través de los músicos; los cantantes de blues, Elvis Presley26, Los Beatles y Los Rolling Stones, y un sinnúmero de bandas que siguieron.

25 Si quieres ver a lo que me refiero, echa un vistazo a cualquiera de los viejos espectáculos de TV de esa era.

26 Aunque el blues y la música de Elvis son anteriores a los años sesenta, ambos canalizan una especie de libertad-pura, alma descontrolada-que podría decirse se alineó con la energía dionisiaca.

Mucha gente estuvo asustada por lo que pasó en los sesenta, y sí, drogas y alcohol tomaron muchas víctimas. Esa parte de Dionisio nunca ha cambiado. Pero también hubo una apertura fenomenal a nuevas formas de pensar, nuevas formas de arte, y nuevas formas de ver. La cuál es donde volvemos al Sr. D y el Campamento Mestizo.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Apr 16, 2016 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Demigods and Monsters [Semidióses y Monstruos]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora